Biólogos venezolanos reconocidos en el Premio Fundación Empresas Polar |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 02 de Octubre de 2024 06:29 |
del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury, un reconocimiento a la comunidad científica venezolana, que este año llega a su vigésima primera edición con el objetivo de aplaudir la labor de destacados investigadores en biología, física, matemática y química. Con total libertad para postular y evaluar, la selección se hizo mediante consenso de un calificado comité integrado por científicos de reconocida experiencia, como; Gloria Buendía de la Universidad Simón Bolívar (USB), María Eugenia Grillet, Alexis Mendoza y Liliana López de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Rafael Almeida y Ramón Pino de la Universidad de Los Andes (ULA) y Jafet Nassar, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). El anuncio oficial lo hizo la Presidenta de Fundación Empresas Polar, Leonor Giménez de Mendoza, quien a través de una llamada telefónica desde la sede de la Fundación en Caracas se comunicó este lunes 30 de septiembre con los biólogos Juan Concepción Curbelo (ULA), Nelson Ramírez Rodríguez (UCV), Margarita Lampo y Reinaldo Marín, del (IVIC), para reconocerlos como los galardonados de la XXI edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury. Estos cuatro notables científicos venezolanos fueron seleccionados por sus valiosos aportes en las distintas áreas de las ciencias en las que se desenvuelven. La Junta Directiva de Fundación Empresas Polar y el comité de selección acompañaron a Leonor Giménez de Mendoza en cada una de las llamadas realizadas para informar a los científicos sobre el veredicto del comité seleccionador. “La ciencia es un elemento fundamental para el desarrollo de los países, por eso nos hemos propuesto el reto de seguir adelante, porque Venezuela nos necesita. Un país sin ciencia no puede sobrevivir; la ciencia y la investigación es la garantía del desarrollo”, dijo Leonor Giménez de Mendoza. Un premio para exaltar la ciencia El Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury se creó el 28 de mayo de 1982, por decisión unánime de la Junta Directiva de la institución, con ocasión de su quinto aniversario. “Esto es una iniciativa creada para servir como habilitador y facilitar un reconocimiento que es de los científicos para los científicos”, resaltó la vocera. Con los cuatro ganadores de la XXI edición, el Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury suma 103 científicos reconocidos, de los cuales 41 han sido por su apreciable labor en Biología, 22 en Física, 21 en Matemáticas y 19 en Química. Desde su creación, este premio reconoce la contribución de las ciencias al desarrollo de la sociedad y se ha convertido en estímulo para los investigadores, quienes al obtener el Premio, además de recibir un diploma y apoyo para sus investigaciones, pasan a formar parte del patrimonio científico venezolano. En la edición XXI del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury fueron evaluados 40 candidatos, investigadores venezolanos entre los 41 y 84 años de edad, por sus importantes propuestas en Química (11), Biología (19), Física (7) y Matemáticas (3) provenientes de distintas instituciones y universidades como Iupel, LUZ, ULA, UCV, UC, UCAB, USB, UCLA, Cida e Ivic. Próximamente Fundación Empresas Polar informará sobre el acto protocolar de entrega del Premio a los 4 científicos ganadores de la XXI edición del Premio y seguirá, conforme lo ha hecho por mandato de su junta directiva en sus 47 años de creada, impulsando las actividades contempladas en su portafolio de actividades e iniciativas educativas orientadas a la sensibilización hacia el conocimiento y desarrollo de las ciencias básicas en Venezuela. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en