Ingeniería venezolana: alianza de universidades y Pickens para crear soluciones eléctricas |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 29 de Septiembre de 2024 07:49 |
Esta sinergia es esencial para enfrentar los desafíos del mundo actual y construir un futuro más próspero y sostenible. En un impulso significativo hacia la innovación en soluciones eléctricas, Pickens se destaca en el sector industrial venezolano. Mediante alianzas estratégicas, con la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (Unexpo) y los laboratorios de la Universidad Simón Bolívar (USB), la empresa está diseñando y llevando al mercado local productos especializados que prometen elevar el estándar de seguridad y eficiencia en la industria. Pickens colabora con estudiantes y profesores de dichas casas de estudios superiores, en sus facultades de ingeniería eléctrica, para puedan acceder a conocimiento de vanguardia, talento especializado y tecnología de última generación. Es una colaboración mutua para la investigación y desarrollo, que permite también realizar pruebas y validación de los productos Pickens.
Trabajo conjunto “En estos momentos estamos haciendo pruebas con un reflector en la Universidad Simón Bolívar y los profesores de la universidad, de ingeniería eléctrica, están adaptando un supresor de pico a los reflectores más potentes”, explicó el presidente de Pickens, Ramón Abreu. “También estamos trabajando con contactores y breakers industriales trifásicos. Una línea que se espera esté lista para final de este año. Y el reflector con supresor de pico probablemente lo tengamos para el año que viene”, agregó.
Orgullo venezolano Abreu indicó que “la educación es la base del progreso y el futuro de Venezuela”, y expresó el orgullo de Pickens por poder colaborar con las universidades y contribuir a la formación de los futuros profesionales del país. Estas colaboraciones han permitido a Pickens: Desarrollar productos especializados: con la ayuda de expertos universitarios, Pickens ha podido diseñar soluciones eléctricas adaptadas a las fluctuaciones del sistema eléctrico venezolano, lo que es crucial en un país donde las variaciones de voltaje son un desafío constante. Garantizar la calidad: los productos de Pickens son sometidos a pruebas rigurosas en los laboratorios de Unexpo, asegurando que cumplan con los más altos estándares de calidad y resistencia. Innovar con responsabilidad social: la alianza con Unexpo y la USB no solo se centra en el desarrollo de productos, sino también en contribuir al bienestar de la comunidad universitaria a través de donaciones y apoyo a la investigación.
Calidad garantizada Todos los productos de Pickens tienen certificaciones de calidad ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental-Ecológico), CE (Requisitos legales y técnicos en materia de seguridad), UL (acceso a los mercados internacionales), VESA (Formato de estándares de soportes para televisores y monitores planos) y ROHS (Unión Europea. Libre de sustancias peligrosas en aparatos electrónicos). Las universidades, como centros de investigación y generación de conocimiento, aportan ideas frescas, talento especializado y acceso a tecnología de vanguardia. Las empresas, por su parte, ofrecen un entorno práctico para la aplicación de este conocimiento, permitiendo la validación de conceptos y la creación de productos y servicios innovadores que respondan a las necesidades reales del mercado. Con una trayectoria de 20 años en el mercado, Pickens se consolida como un líder en la industria eléctrica venezolana, destacándose por su compromiso con la innovación, la calidad y la responsabilidad social. Ofrece no solo productos de alta calidad, sino también un valor agregado a través de su compromiso con la excelencia, la investigación, la formación de profesionales y el desarrollo sostenible. www.pickensexport.com/ |@pickensexport |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en