Coca-Cola FEMSA Venezuela se activó en el Día Mundial de Limpieza de Playas |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 15:34 |
por volumen de ventas del Sistema Coca-Cola, realizó una exitosa jornada de recolección de residuos sólidos acopiando cerca de 2,5 toneladas en diversas playas a lo largo de las costas del país. Esta actividad forma parte de su programa de sostenibilidad Red por el Planeta (RPP), que busca generar conciencia en la población y promover la economía circular en beneficio del ambiente y la sociedad. En la jornada participaron 560 voluntarios de Coca-Cola FEMSA Venezuela de las regiones donde opera la embotelladora de origen mexicano, familiares, representantes de ONG, comunicadores sociales y otros aliados locales para la recolección de desechos sólidos en Playa Lido en Barcelona, Playa Los Cocos y Playa Los Coquitos en La Guaira, Isla Goaigoaza en Puerto Cabello y Vereda del Lago 3 en Maracaibo. Daniel Salas Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela, señaló: "Esta jornada muestra nuestro compromiso con la iniciativa global #UnMundoSinResiduos, que adelantamos en conjunto con el Sistema Coca-Cola y que nos permite avanzar hacia nuestras metas de diseñar empaques 100% reciclados y recolectar el equivalente al 100% de los envases que producimos para 2030, a través del trabajo conjunto con aliados clave de la industria." Estas acciones demuestran el esfuerzo constante de la compañía por desarrollar una economía circular que minimice los residuos y aproveche al máximo los recursos, para superar los desafíos ambientales y climáticos. “Nuestro enfoque en la economía circular abarca el ciclo de vida completo de nuestros empaques y operaciones, con lo que buscamos reutilizar, reducir y reciclar los residuos, así como mitigar el impacto ambiental. Vemos esto como la mejor solución para superar los desafíos ambientales y climáticos asociados con nuestros empaques y operaciones. Con esta jornada nos acercamos más a nuestra meta de recolección de plástico PET de este año en Venezuela”, agregó Salas Arana. Para más información sobre esta y otras iniciativas sostenibles de Coca-Cola FEMSA Venezuela, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @cocacolafemsa_ve en Instagram y Coca-Cola FEMSA Venezuela en Facebook. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en