Fusión a la Carta alcanza una década impulsando el talento gastronómico |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 16 de Septiembre de 2024 15:05 |
impulsar al talento de los fogones en el país, de la mano de Alfonzo Rivas & Cía, a través de sus marcas Maizina Americana y McCormick. Durante estos diez años, Fusión a la Carta pasó de ser un concurso a una plataforma robusta y trascendente, que ha venido acentuando el valor agregado a los participantes, con más premios y mayor promoción, dejando huella junto a grandes marcas como Magefesa, Refrinox, la Asociación Venezolana de Neurogastronomía y LAGA, Academia de Gastronomía UCAB - Plaza's, a quienes ahora se incorpora Indelma como parte de los avances en esta décima edición que incluye un nuevo aliado. El impacto de Fusión a la Carta es altamente valorado en el nicho gastronómico, quienes ven muy positivo el aporte de la actividad por haber logrado incorporar durante sus ediciones a más de 120 escuelas de cocina en toda Venezuela, así como más de 2.200 cocineros en formación, 148 finalistas y 34 ganadores a lo largo de su trayectoria, forjando historias y descubriendo talentos, lo que se ha traducido en un aporte real para el futuro de la gastronomía de Venezuela. Para celebrar esta décima edición, Fusión a la Carta se complace en presentar a un jurado invitado muy especial, que se suma al ya integrado por: Ivanova Decán Gambús, presidenta de la Academia Venezolana de Gastronomía; Ligia Velásquez, periodista gastronómica; Francisco Abenante, Chef y socio del restaurante La Casa Bistró, ganador del Tenedor de Oro en 2009 y el Premio Armando Scanonne en 2015; Merlín Gessen, experto en Neurogastronomía aplicada y Lusmari De Sousa, gerente de marca Maizina Americana y de Salsas y Sazonadores McCormick. Mercedes Oropeza, chef y dueña de Una Vainita, reconocida con la mención Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía en el año 2005, y el Premio Armando Scannone año 2009, se incorpora a este panel de expertos culinarios e inspiradores, quienes se encargan de otorgar credibilidad, seriedad y profesionalismo a la selección de los ganadores de Fusión a la Carta 2024. En la página oficial de Fusión a la Carta (www.fusionalacarta.com), los interesados podrán encontrar las bases del concurso, los formularios de inscripción para participar y los requisitos para la postulación de recetas. Las inscripciones al concurso comenzaron el 12 de septiembre y cierran el 20 de octubre. La gran final, el día de cocina en vivo, será el 26 de noviembre, donde el jurado seleccionará tres recetas ganadoras tras probar cada plato y escuchar la defensa de los participantes en LAGA, Academia de Gastronomía UCAB - Plaza's, para luego proceder con el acto de premiación el 27 de noviembre. Los ganadores recibirán diferentes premios, cortesía de las marcas patrocinantes, Maizina Americana® y McCormick®, junto a los aliados de la plataforma. Las escuelas de cocina y restaurantes, como fieles aliados de Fusión a la Carta, también serán premiados. LAGA, Academia de Gastronomía UCAB - Plaza's condecorará a los ganadores con presencia en diplomados y cursos impartidos por la escuela; Magefesa aportará sets de cuchillos, ollas y sartenes, entre otros utensilios; la Asociación Venezolana de Neurogastronomía también premiará a quienes triunfen con su propio diplomado; mientras que Refrinox e Indelma entregarán tarjetas de regalo para el restablecimiento de equipos e ingredientes, respectivamente. Ser parte de Fusión a la Carta se ha convertido en un hecho inspirador para quienes comparten vida en los fogones venezolanos, y quieren ser parte de la historia que ha marcado el concurso. Toda la información sobre las inscripciones, postulación de recetas y más, podrán encontrarse en las redes de las marcas patrocinantes @maizinaamericana y @mccormick_ve . |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en