Hispam Digital Forum: experiencias sobre transformación digital en la región |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 13 de Junio de 2023 11:46 |
y discutir los aspectos de mayor interés sobre las principales tendencias en transformación digital de las empresas e instituciones, juntó a voces del sector público y privado que se encuentran a la vanguardia de la transformación digital. Durante el foro, se comentaron diversas tendencias que marcarán la agenda digital de las empresas este 2023. Uno de los puntos que tendrán mayor importancia será la ciberseguridad; de acuerdo a la Encuesta de Adopción Digital de Movistar Empresas 2022 se trata de una necesidad para los negocios sin importar su tamaño. En ese sentido, el 85% de las empresas declara como prioridad construir un negocio ciber-resiliente, con capacidad de sobreponerse a un incidente de seguridad y mantener la continuidad de su negocio. Como punto ligado a la seguridad está la tecnología cloud. En este nuevo entorno las compañías buscan agilidad a través de una infraestructura de TI robusta y flexible basada en la nube. Cabe destacar que Telefónica cuenta con soluciones de ciberseguridad y cloud, con unidades globales que respaldan sus capacidades en cada país. Como ejemplo de ello, recientemente se inauguró un Data Operation Center en Colombia, que hará un monitoreo y supervisión de la seguridad y los servicios cloud de toda la región durante las 24 horas y todos los días del año. “A través de nuestra marca Movistar Empresas somos líderes en la generación de las mejores soluciones tecnológicas y digitales en el segmento B2B, no sólo a nivel de Hispanoamérica. Esto gracias a nuestra capacidad comercial que nos permite ser la primera plataforma regional de servicios tecnológicos para empresas. Actualmente atendemos a más de 1 millón de clientes en la región, y contamos con la confianza de más del 50% de las principales corporaciones. Nuestro papel como socio estratégico abarca tanto a organizaciones privadas como públicas, lo cual nos permite brindar servicios a más de 2,000 organizaciones del sector público”, señaló Juan Vicente Martín, Director de B2B de Telefónica Hispanoamérica.
Alianzas Como parte de la agenda, Telefónica y Nokia anunciaron una alianza estratégica para acelerar la transformación digital de las empresas de Hispanoamérica a través del desarrollo de redes privadas IoT (Internet de las cosas) con la solución ‘Industrial IoT Network’ (IIoTN), red diseñada específicamente para interconectar todos los dispositivos inteligentes de una empresa. Las redes privadas IoT permiten formar sistemas que recogen, monitorizan y analizan datos clave para impulsar la transformación digital del negocio, así como su evolución hacia el concepto Industria 4.0.
Participaciones En esta edición del Hispam Digital Fórum con sede en Perú participaron Marushka Chocobar, Secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, y Alfonso Gómez Palacios, CEO de Telefónica Hispanoamérica, en el conversatorio “Retos para el crecimiento económico y sostenible del país”. Como parte de su presentación, Alfonso Gómez Palacio reafirmó el compromiso de Telefónica con el Perú y la trayectoria de la compañía en cerca de tres décadas. Asimismo, se realizó un panel “Expectativas de crecimiento empresarial a partir de la digitalización”, en el que participaron Juan Vicente Martín, director B2B Telefónica Hispanoamérica; Pedro Cortez, CEO de Telefónica del Perú; Fernando Eguiluz, CEO del banco BBVA; y Lieneke Schol, directora independiente. Durante este panel se abordó cómo la conectividad es elemento primordial para acelerar la transformación del país, y los retos en digitalizacion que afrontan las empresas y sector público. Asimismo, se abordó el rol de la gestión del talento para gestionar la digitalización de las organizaciones. Además, se realizó la presentación “Construyendo negocios resilientes” por parte de José Luis Domínguez, director Comercial de Telefónica Tech, y se tuvo una ponencia “La innovación para la disrupción de los negocios” a cargo de Ferrán Adrià, reconocido chef español y embajador de Telefónica. El Hispam Digital Forum contó la participación de más de 170 empresarios internacionales y partners de Movistar Empresas como Nokia, Cisco, Fortinet, Huawei, Microsoft, Radware y HPE. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en