Carmen Guillen: “Con la reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora esperamos que se aumenten los canales masivos de captación de clientes |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 01 de Octubre de 2022 07:10 |
y la pandemia demostró la importancia del apoyo del sector asegurador para poder enfrentar situaciones difíciles, tanto de salud como en caso de fallecimiento. En el caso de Venezuela, las cifras obtenidas por el sector asegurador arrojan que tan sólo 5% de la población tiene acceso a pólizas de salud; sin embargo, esperan que con la aprobación de la Reforma a la Ley de la Actividad Aseguradora (actualmente en discusión por la Asamblea Nacional), se puedan ampliar los canales de venta y facilitar el acceso a pólizas con primas más económicas que favorezcan a un mayor número de personas, tal como lo sostiene Carmen Alicia Guillén, Presidenta Ejecutiva de Seguros Venezuela. “Buscamos dar acceso a ese 95% de la población que está desasistida en materia de seguros. Estamos trabajando en pólizas con primas de bajos costos, que si bien es cierto no cubren una cirugía, te pueden ayudar con una asistencia médica y traslado en ambulancia, entrega de medicamentos, consultas vía telefónica (telemedicina), y sin necesidad de acudir a una clínica.”, explicó Guillén. Sobre los casos de mayor recurrencia que se observan, la experta señala que cerca del 60% de los casos de salud que son asistidos actualmente en las clínicas nacionales pueden ser atendidos con el servicio de Asistencia Médica Primaria (AMP), una cobertura de menor costo que la conocida póliza de HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad), que no necesariamente se ajusta a todas las necesidades de la población. El mercado asegurador nacional está cambiando Para Guillén, el mercado asegurador se encuentra constantemente en movimiento, por lo que deben estar en permanente actualización. “Debemos ver qué necesidades cambian, la gente exige nuevos procesos, modifican las leyes, el comportamiento del usuario ha cambiado, igual que el consumidor y hasta el mercado. Todo esto nos obliga a adaptar nuestros procesos, así como nuestra planificación estratégica. Hoy en día todo es cíclico, te cambia un producto porque te cambia la necesidad”. En la actualidad Seguros Venezuela tiene grandes expectativas respecto a la Reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, con la cual pudiera llegarse a una mayor población gracias a los microseguros. “Con la reforma esperamos que se aumenten los canales masivos de captación de clientes. Promover la cultura del seguro y llegar uno en uno es muy complicado; además, los corredores ya están entendiendo que ese es el camino, que si bien las pólizas son de precios y coberturas muy bajos y su utilidad en el cobro individual es poco, en volumen todo suma y allí verán la utilidad”, concluyó Guillén.
|
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en