“Soluciones para el Futuro 2022” busca a estudiantes venezolanos |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 10 de Mayo de 2022 06:17 |
en una nueva edición del concurso "Soluciones para el futuro" (Solve for tomorrow), que alienta a los jóvenes a imaginar y realizar soluciones innovadoras que puedan resolver los desafíos y riesgos que enfrentan sus comunidades. Y esa es la misión primordial del concurso Soluciones para el Futuro, cuyas inscripciones para la edición 2022 iniciaron este 18 de abril y culminan el 10 de junio, con la participación de estudiantes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela. ¿Quiénes pueden participar?
El programa Solve for Tomorrow alienta a los jóvenes de todo el mundo a utilizar las materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para abordar problemas locales de importancia nacional de manera sostenible. Con una amplia tutoría y asesoramiento de empleados de Samsung y las organizaciones aliadas, los estudiantes formulan sus ideas y finalmente las hacen realidad. Para inscribirse sólo deben acceder a la página www.solvefortomorrow.com, registrarse e inscribir su idea. En ese mismo sitio web pueden conocer las bases del concurso y formar parte de una comunidad dinámica, interactiva, con contenidos relevantes, micro concursos y sesiones grupales que complementan la experiencia de estudiantes y profesores “Samsung ha desarrollado programas e iniciativas para nutrir a la próxima generación de líderes, equipándolos con las habilidades vitales necesarias para impulsar la cuarta revolución industrial. Con Soluciones para el Futuro queremos estimular el pensamiento analítico, el uso de conocimiento científico y habilidades como el trabajo en equipo y la comunicación, que son conocimientos y habilidades que les servirán para ampliar sus posibilidades de éxito en el futuro mercado laboral”, afirmó María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Coporativa de Samsung. Solve for Tomorrow es un programa de Samsung a nivel global, y desde 2014 se ejecuta Latinoamérica. Desde entonces, más de 244 mil estudiantes y 35 mil profesores han participado en el concurso. En 2021 fueron inscritas un total de 900 ideas, más de 2,800 estudiantes participaron por Centroamérica y el Caribe. Para la ejecución en conjunto con ministerios de educación y planteles educativos, Samsung cuenta con la participación de la Fundación Glasswing Internacional, ONG aliada que ha a acompañado a la empresa en el concurso. Uno de los ganadores de la edición 2021, estudiantee del Liceo Científico Miguel Canela Lázaro de República Dominicana, indicó durante la rueda de prensa del anuncio de la edición 2022, que "No están solos, reciben acompañamiento, talleres de Canvas, Design Thinking. La experiencia es muy enriquecedora. Nos da un carácter emprendedor y nos permite crecer académicamente. En los seis meses de duración vivimos muchísimas experiencias" Se elegirá un Campeón Regional Solve For Tomorrow 2022, a partir de los equipos finalistas de los países participantes. Tantos los ganadores finalistas por país como los integrantes del equipo campeón regional y sus respectivos planteles recibirán premios en productos Samsung. Además, el concurso provee talleres de capacitación y mentoría que les ayudará no sólo durante el concurso sino para el resto de sus vidas. A futuro y buscando sostenibilidad en el tiempo, , se va a conformar una comunidad para crear buenas prácticas entre los participantes de la experiencia, tanto de alumnos como de profesores, será un lugar de excelencia educativa, comentó la gerente de Samsung. Si tienes una idea que podría impactar a tu comunidad, arma un equipo, busca un tutor en tu liceo y súmate a la competencia, aquí |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en