Plataforma Unitaria: Maduro encabeza un enfrentamiento entre bandas |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 23 de Marzo de 2023 06:39 |
Mientras que los empleados, trabajadores y jubilados venezolanos se encuentran desde hace meses en las calles exigiendo un justo aumento salarial
que el régimen indolente de Nicolás Maduro les niega, bajo la excusa de que no tiene recursos para ello, en este momento el pueblo venezolano mira con indignación esta nueva historia de saqueo que las cúpulas maduristas han hecho a nuestra nación. Desde la Plataforma Unitaria Democrática, junto a la inmensa mayoría de los venezolanos, repudiamos este nuevo desfalco que Nicolás Maduro, junto a los suyos, han hecho a los recursos que pertenecen a los venezolanos y quienes sin verguenza alguna pretenden mantenerse, de cualquier manera, 6 años más en el poder para seguir saqueando a la nación. El monto del botín por el cual se pelean es un misterio: solo mencionan la cifra de más de tres mil millones de dólares, monto similar, por cierto, al presupuesto del acuerdo social firmado en México y que será administrado por la ONU para que pueda llegar a los ciudadanos venezolanos y, precisamente, evitar que corran la misma suerte de estos recursos que se han robado. Según versiones de prensa, a estos corruptos del entorno de Tareck El Aissami, se les había solicitado desviar y ocultar estos fondos de miles de millones, para ser usados “oportunamente” en la próxima campaña presidencial, sin importarles que hoy el monto del salario mínimo y la pensión es de solo 5 dólares. De allí que popularmente nuestro pueblo hable del “tumbe del botín a Maduro”. Rechazamos el ataque y la ofensiva constante al compañero Juan Guaidó y alertamos sobre las amenazas contra la dirigencia de la plataforma unitaria como intento por desviar la atención sobre este nuevo escándalo de saqueo. Lo que hoy ocurre en Venezuela es consecuencia de la destrucción sistemática del Estado de Derecho y sus instituciones, las cuales están actualmente al servicio del régimen de Nicolás Maduro y las usan para perseguir a quienes le conviene. Frente a este nuevo desastre que deja en evidencia las denuncias que hemos venido realizando ante la opinión pública nacional e internacional, desde la Plataforma Unitaria Democrática exigimos el inmediato retorno a la Mesa de Negociación, para establecer de manera definitiva y urgente las condiciones que permitan celebrar elecciones presidenciales libres y democráticas, cesando la violación de DDHH y el saqueo al que es sometido el pueblo venezolano. Todos los precandidatos presidenciales que participen en la elección primaria del 22 de octubre de 2023, se comprometerán de manera inequívoca con el rescate de nuestra industria petrolera, la reinstitucionalización del país y la lucha contra la corrupción. Ante estos hechos indignantes, animamos a todos los venezolanos de bien, sin distingo de su posición política, a unirnos en favor del cambio que anhelamos, participando en la elección primaria el próximo 22 de octubre, la cual requiere de la organización y movilización de todos.
|
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en