El fútbol y su "enchufe": el verdadero significado de la palabra |
Escrito por Fuente Externa |
Sábado, 05 de Noviembre de 2022 05:54 |
Estas frases suelen ser aprovechadas por los periodistas o comentaristas deportivos que buscan darle una mayor sensación a las jugadas, algo que resulta bastante común de ver en el béisbol y el fútbol. En el balompié una de las palabras que suele estar presente en cada una de las transmisiones y que resulta un poco confusa para la población es el denominado "Enchufe". Esta definición suele ser utilizada principalmente por periodistas argentinos y uruguayos, quienes la usan para hacer referencia al buen momento que está teniendo algún jugador en específico durante el partido. A pesar que enchufe hace referencia legítima al momento en el que conectas algún equipo tecnológico a un tomacorrientes, en el argot deportivo cada día se utiliza más como una actividad electrizante y que pocas veces puede ser detenida por algún rival. De acuerdo con el portal web Público, y otras fuentes especializadas consultadas, el término "enchufar" está vinculado con la buena actuación de los jugadores durante el partido, especialmente por la capacidad que poseen para sudar la camiseta en el terreno de juego. Además de esto, se dice que un jugador está "enchufado", cuando logra inspirar a sus compañeros o logra marcar más de dos goles en el mismo compromiso o, en el caso de los porteros, logra detener varios balones que se encontraban en trayectoria al arco durante los 90 minutos, dando a entender el buen estado físico que poseen. El balón también puede ser "enchufado". Esta referencia se utiliza cuando el esférico recibe un puntapié para colocarlo en el punto adecuado y con la fuerza necesaria para batir la portería y al guardameta o para hacer un pase certero desde una distancia alejada. Otro dato curioso es que en España, según Spanish Podcast, el significado de "tener enchufe" representa que una persona consigue algo que puede resultar muy complicado sin mayor esfuerzo o que en ocasiones está siendo respaldado por alguna otra persona de mayor cargo o rango dentro de una institución o empresa (en este caso un equipo de fútbol profesional). En muchas oportunidades los medios españoles suelen utilizar esta expresión para hacer referencia a un futbolista que resulta ser contratado o favorecido en algún equipo de manera injusta, debido a que no cuenta con los méritos y el rendimiento necesario para hacerse con la titularidad dentro de la plantilla.
Fuente: www.elenchufado.com |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Siganos en