¿Cómo es el consumo de mermelada en el mundo mundo? |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 05 de Febrero de 2025 21:54 |
que combina con múltiples preparaciones como postres y alimentos salados. Este producto cuenta con preferencias de consumo que varían dependiendo de cada cultura, como lo refleja un estudio de la empresa ProColombia, que indica que en Alemania forma parte esencial de los desayunos de la mayoría de las personas, quienes tienden a preferir sabores auténticos a frutas, en lugar de aquellos más azucarados. Por otro lado, en los países asiáticos este manjar dulce se destaca por tener un ligero toque picante y se incluye en la preparación de alimentos como almuerzos o cenas, según algunos expertos. Mientras que en Latinoamérica los consumidores disfrutan de los productos listos para comer, así como también de los sabores versátiles. Además, los cambios de estilo de vida también influyen en la elección de las conservas, según una investigación reciente de EMR. En cuanto al sabor, se afirma que, por ejemplo, en el caso del Caribe, se observa la incorporación de elementos exóticos como la piña en la elaboración de las mermeladas, en lugar de solo las tradicionales fresas. Particularmente en Venezuela las conservas de frutas son un complemento divino en los desayunos y meriendas, así como también en la preparación de diferentes tipos de platos, y una de las preferidas es la de guayaba. Asimismo, un estudio de ProChile efectuado en 2017, afirma que, a escala global, una de las tendencias de consumo de estos productos dulces indica que las personas prefieren aquellos cuya etiqueta menciona que son “libres de” diversos componentes que no benefician a la salud. La marca venezolana Secretos de la Abuela ofrece sus mermeladas en sabores frutales de guayaba, fresa y piña, estas dos últimas con trozos de dichos frutos. Además, para responder a las tendencias mundiales estos productos de la marca se elaboran a través de métodos tradicionales con ingredientes frescos nacionales, libres de colorantes, conservantes y saborizantes artificiales, que permiten obtener presentaciones naturales, las cuales contienen las propiedades nutricionales de las frutas, ricas en vitamina C, ácido fólico, fibra, al igual que antioxidantes.
Más información: www.secretos-abuela.com |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Alianza Movistar-Canguro: equipos financiados en Centros de ServicioMovistar se asocia con Canguro Venezuela y Weppa para ofrecer financiamiento de equipos móviles 4G y 5G en sus Centros de Servicio de Caracas (Parque Canaima y CCCT). |
Arturo Peraza: "La cercanía a los pobres ha sido una de las marcas fundamentales del pontificado deLa noticia del fallecimiento del papa Francisco, confirmada este lunes 21 de abril por el Vaticano, conmocionó a la feligresía católica |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Estanflación global: posibilidades y repercusiones en América LatinaLa economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre, enfrentando desafíos estructurales que sugieren un escenario de estanflación similar al de la década de 1970. |
Francisco, un papa de nuestro tiempoEl papa Francisco, a mi juicio, cierra un ciclo de la historia de la Iglesia, que empezó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Siganos en