Condesa a la búsqueda del liderazgo en línea blanca |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 11 de Diciembre de 2018 11:17 |
que posicionará en dos segmentos claves: en hogar, atenderá a personas que buscan electrodomésticos económicos, pero de calidad; mientras que busca penetrar, en el 2019, el segmento de las pequeñas y medianas empresas mediante mejoras en la calidad de los productos y centros de servicio postventa. En la actualidad, Condesa despacha su portafolio de productos desde su centro de operaciones, localizado en Valencia, hacia su distribuidor autorizado, La Victoria C.A., ubicado en Barquisimeto, el cual atiende, en esta primera etapa, a seis estados del país. La totalidad de la línea blanca terminada fue importada desde China y la marca ofrece 1 año de garantía. En esta primera etapa se importaron 4.000 electrodomésticos, pero en el primer semestre de 2019 esa cifra se triplicará. Condesa ofrece congeladores, refrigeradores, cocinas, dispensadores de agua (la novedad del 2019) y lavadoras. “Para Condesa es muy importante seguir apostando por el país. Vemos a Venezuela como un mercado fructífero para nuestros productos, que impactan en el fortalecimiento de la economía. A diferencia de algunas empresas trasnacionales, que han abandonado el mercado, nosotros vemos la oportunidad de acercarnos al cliente y entregarle productos de calidad, con buen servicio y a buen precio”, indicó Manzur Dagga Mujamad, presidente de Condesa de Venezuela. La empresa, que fue adquirida y reactivada en el 2016, genera 60 empleos directos en el estado Carabobo que escalan hasta 90 de manera indirecta. Durante el lanzamiento pudimos compartir con los empleados de la marca, muy comprometidos con esta y los clientes, preparados para el relanzamiento del 2019, con nuevas líneas de electrodomésticos, a precios competitivos, que les permitirán aumentar su penetración hasta alcanzar 20 estados y más allá. El relanzamiento en el Hesperia WTC Valencia tuvo como invitado central al presidente de datanalisis , José Antonio Gil Yepes, quien presentó un diagnóstico de la situación país, perspectivas petroleras y, lo más relevante, estrategias para que los empresarios invitados al evento puedan mantener sus negocios operativos en un 2019 que se proyecta muy complejo. El evento cerró con una presentación de la banda Acustic Art y con un invitado inesperado, el cantante Luis Silva. Al inquirir a Gil Yepes sobre qué recomendaciones le daría a Dagga para fortalecer el relanzamiento de Condesa, el especialista indicó: “primero, fortalecer siempre el sentido de equipo dentro de la empresa, sin equipo puede haber todo el dinero del mundo, pero se va a dilapidar; segundo, es muy importante estar cerca del cliente, y el tema de la garantía es un gran vínculo, es un gran gancho. Una garantía bien manejada se convierte en la mejor tarjeta de presentación (…), luego tenemos el manejo de flujo de caja, que es fundamental en la empresa y, por último, está el tema de las exportaciones, hacia el cual Condesa está apuntando como un futuro desarrollo y así contribuir con el país y con una mano de obra mejor pagada”.
Para Dagga, la empresa se relanza en “…un momento histórico donde nos tenemos que reinventar y reconstruir el sector privado y productivo. Así, bajo este entorno regresa Condesa para quedarse y afianzar la confiabilidad de la marca con una nueva visión. Necesitamos mantener esa confianza de varios años atrás cuando Condesa comenzó a comercializarse en Venezuela” Y se preguntarán ¿regresa El Conde ? Es muy posible, pero eso es noticia para el 2019.
Más información: http://condesadevenezuela.com| RRSS: @condesadevenezuela Catálogo, aquí
|
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en