Condesa a la búsqueda del liderazgo en línea blanca |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 11 de Diciembre de 2018 11:17 |
que posicionará en dos segmentos claves: en hogar, atenderá a personas que buscan electrodomésticos económicos, pero de calidad; mientras que busca penetrar, en el 2019, el segmento de las pequeñas y medianas empresas mediante mejoras en la calidad de los productos y centros de servicio postventa. En la actualidad, Condesa despacha su portafolio de productos desde su centro de operaciones, localizado en Valencia, hacia su distribuidor autorizado, La Victoria C.A., ubicado en Barquisimeto, el cual atiende, en esta primera etapa, a seis estados del país. La totalidad de la línea blanca terminada fue importada desde China y la marca ofrece 1 año de garantía. En esta primera etapa se importaron 4.000 electrodomésticos, pero en el primer semestre de 2019 esa cifra se triplicará. Condesa ofrece congeladores, refrigeradores, cocinas, dispensadores de agua (la novedad del 2019) y lavadoras. “Para Condesa es muy importante seguir apostando por el país. Vemos a Venezuela como un mercado fructífero para nuestros productos, que impactan en el fortalecimiento de la economía. A diferencia de algunas empresas trasnacionales, que han abandonado el mercado, nosotros vemos la oportunidad de acercarnos al cliente y entregarle productos de calidad, con buen servicio y a buen precio”, indicó Manzur Dagga Mujamad, presidente de Condesa de Venezuela. La empresa, que fue adquirida y reactivada en el 2016, genera 60 empleos directos en el estado Carabobo que escalan hasta 90 de manera indirecta. Durante el lanzamiento pudimos compartir con los empleados de la marca, muy comprometidos con esta y los clientes, preparados para el relanzamiento del 2019, con nuevas líneas de electrodomésticos, a precios competitivos, que les permitirán aumentar su penetración hasta alcanzar 20 estados y más allá. El relanzamiento en el Hesperia WTC Valencia tuvo como invitado central al presidente de datanalisis , José Antonio Gil Yepes, quien presentó un diagnóstico de la situación país, perspectivas petroleras y, lo más relevante, estrategias para que los empresarios invitados al evento puedan mantener sus negocios operativos en un 2019 que se proyecta muy complejo. El evento cerró con una presentación de la banda Acustic Art y con un invitado inesperado, el cantante Luis Silva. Al inquirir a Gil Yepes sobre qué recomendaciones le daría a Dagga para fortalecer el relanzamiento de Condesa, el especialista indicó: “primero, fortalecer siempre el sentido de equipo dentro de la empresa, sin equipo puede haber todo el dinero del mundo, pero se va a dilapidar; segundo, es muy importante estar cerca del cliente, y el tema de la garantía es un gran vínculo, es un gran gancho. Una garantía bien manejada se convierte en la mejor tarjeta de presentación (…), luego tenemos el manejo de flujo de caja, que es fundamental en la empresa y, por último, está el tema de las exportaciones, hacia el cual Condesa está apuntando como un futuro desarrollo y así contribuir con el país y con una mano de obra mejor pagada”.
Para Dagga, la empresa se relanza en “…un momento histórico donde nos tenemos que reinventar y reconstruir el sector privado y productivo. Así, bajo este entorno regresa Condesa para quedarse y afianzar la confiabilidad de la marca con una nueva visión. Necesitamos mantener esa confianza de varios años atrás cuando Condesa comenzó a comercializarse en Venezuela” Y se preguntarán ¿regresa El Conde ? Es muy posible, pero eso es noticia para el 2019.
Más información: http://condesadevenezuela.com| RRSS: @condesadevenezuela Catálogo, aquí
|
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en