Arrancó la escuela Aprendiendo para la Vida |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 27 de Enero de 2016 17:14 |
Contacto local Diageo: Mariana Plaja Mirep,
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Contacto de prensa: Eugenia Valero
Grupo Plus Comunicación Estratégica
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
En la Escuela Aprendiendo para la Vida, en Catia
DIAGEO impulsa nuevo modelo educativo de formación en oficios
Las clases arrancaron con 60 jóvenes mayores de edad provenientes del centro del país.
Caracas, enero 2016., DIAGEO Venezuela comienza formalmente a impartir clases en la escuela Aprendiendo para la Vida. El centro de estudios fue inaugurado hace tres meses y es la primera escuela de este tipo en el mundo, destinada a la capacitación de jóvenes mayores de edad, provenientes de sectores populares, en oficios y emprendimiento.
La escuela Aprendiendo para la Vida, ubicada en la sede del Centro Comunal Catia (CECCA) contempla un plan de formación de tres proyectos: Bartender, Vendedor y Emprendimiento Gastronómico.
A partir de una lista de más de 700 jóvenes que se postularon, el primer grupo en recibir clases, quedó integrado por 60 estudiantes de diferentes zonas y ciudades del país quienes pasaron por un proceso de selección que los llevó a obtener una beca de estudio e iniciaron su formación en el proyecto Vendedor. Las clases se imparten de lunes a sábado de 8 a.m. a 4 p.m.
Según explica Carlos Ramos, gerente de Responsabilidad Social de DIAGEO Venezuela, el modelo educativo del programa Aprendiendo para la Vida se enfoca en el desarrollo de los jóvenes a través de la formación en oficios y emprendimiento potenciando sus habilidades para la toma de decisiones. También se orientará en formarlos como ciudadanos frente a la sociedad, las comunidades y sus familias, en donde la creatividad e innovación serán los ejes transversales del pensum.
“La escuela y sus disciplinas tendrán como objetivo brindar herramientas y los conocimientos necesarios para la inserción laboral, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo social de estos jóvenes y su entorno. Estamos convencidos que nuestros programas ayudarán a los estudiantes a cambiar sus vidas y las de sus familias, a través del trabajo y la educación”, sostiene Carmen Gisela Ginich, gerente de Relaciones Corporativas de DIAGEO Venezuela.
El proyecto Vendedor capacitará a los jóvenes en habilidades de ventas integrales, así como para el desarrollo de emprendimientos. Por su parte, el proyecto Bartender cubre la gestión de la coctelería, bares y restaurantes; mientras que el proyecto de Emprendimiento Gastronómico tiene como objetivo capacitar en técnicas de gestión de emprendimiento en negocios gastronómicos. Todos ellos tendrán la titulación de Diplomado y una duración de 3 meses.
El funcionamiento de la escuela dependerá de un trabajo multidisplinario conformado por diferentes aliados: la organización Superación Personal a través de la Tecnología (Superatec), el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología (IUGT), Opción Venezuela, el equipo de TuBartender.com y voluntarios de DIAGEO.
“Nuestros esfuerzos se centrarán en aumentar el porcentaje de empleabilidad y conectar a nuestros alumnos con nuestra cadena de valor”, concluyó Ramos.
Desde su lanzamiento en el 2008 a la fecha, más de 6 mil jóvenes han sido beneficiados con este programa.
Los jóvenes mayores de edad, interesados en recibir clases en la escuela Aprendiendo para la Vida, pueden comunicarse a través de los teléfonos 0426-198.99.52; 0412-711.33.80 y 0212-284.12.87 o por el correo electrónico
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Acerca de DIAGEO
DIAGEO es una empresa dedicada a la comercialización y producción de bebidas espirituosas en Venezuela. Globalmente, participa en las categorías de licores, cervezas y vinos. Entre las marcas disponibles en el mercado local se encuentran los rones venezolanos CACIQUE® y PAMPERO®; los whiskys escoceses JOHNNIE WALKER®, BUCHANAN’S®, CHEQUERS®, HAIG SUPREME® y OLD PARR®; también está CIROC®, ZACAPA® y la crema de whisky BAILEYS®; los vodkas GORDONS®, producido localmente, las bebidas listas para tomar de fabricación nacional SMIRNOFF® ICE, SMIRNOFF® BLACK ICE SMIRNOFF® GUARANÁ, SMIRNOFF® GREEN APPLE BITE y CACIQUE® MOJITO.
DIAGEO, como organización comprometida a largo plazo con el desarrollo de Venezuela, contempla un portafolio de inversión social que tiene tres focos fundamentales: la iniciativa de promoción de CONSUMO RESPONSABLE de alcohol bajo el mensaje "Cuando tomes, no manejes"; la plataforma educativa APRENDIENDO PARA LA VIDA, un espacio en las comunidades para la formación de jóvenes en oficios de emprendimiento, a través de los PROYECTOS VENDEDOR, BARTENDER y EMPRENDIMIENTO GASTRONÓMICO; y el programa GREENIQ, iniciativa global en materia de sostenibilidad ambiental.
Venezuela es el país pionero a nivel global, con una escuela propia de Aprendiendo para la Vida ubicada en Catia, un centro de estudio destinado a capacitar al año unos 2.000 jóvenes mayores de edad de todo el país, en oficios y emprendimiento.
La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE). Para más información acerca de DIAGEO, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com. Para el recurso global de DIAGEO que promueve el consumo responsable de alcohol a través de la difusión de herramientas, información e iniciativas de las mejores prácticas, visite: www.DRINKiQ.com.
Celebrar la vida, todos los días, en cualquier lugar.
y es la primera escuela de este tipo en el mundo, destinada a la capacitación de jóvenes mayores de edad, provenientes de sectores populares, en oficios y emprendimiento. La escuela Aprendiendo para la Vida, ubicada en la sede del Centro Comunal Catia (CECCA) contempla un plan de formación de tres proyectos: Bartender, Vendedor y Emprendimiento Gastronómico. A partir de una lista de más de 700 jóvenes que se postularon, el primer grupo en recibir clases, quedó integrado por 60 estudiantes de diferentes zonas y ciudades del país quienes pasaron por un proceso de selección que los llevó a obtener una beca de estudio e iniciaron su formación en el proyecto Vendedor. Las clases se imparten de lunes a sábado de 8 a.m. a 4 p.m. Según explica Carlos Ramos, gerente de Responsabilidad Social de DIAGEO Venezuela, el modelo educativo del programa Aprendiendo para la Vida se enfoca en el desarrollo de los jóvenes a través de la formación en oficios y emprendimiento potenciando sus habilidades para la toma de decisiones. También se orientará en formarlos como ciudadanos frente a la sociedad, las comunidades y sus familias, en donde la creatividad e innovación serán los ejes transversales del pensum. “La escuela y sus disciplinas tendrán como objetivo brindar herramientas y los conocimientos necesarios para la inserción laboral, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo social de estos jóvenes y su entorno. Estamos convencidos que nuestros programas ayudarán a los estudiantes a cambiar sus vidas y las de sus familias, a través del trabajo y la educación”, sostiene Carmen Gisela Ginich, gerente de Relaciones Corporativas de DIAGEO Venezuela. El proyecto Vendedor capacitará a los jóvenes en habilidades de ventas integrales, así como para el desarrollo de emprendimientos. Por su parte, el proyecto Bartender cubre la gestión de la coctelería, bares y restaurantes; mientras que el proyecto de Emprendimiento Gastronómico tiene como objetivo capacitar en técnicas de gestión de emprendimiento en negocios gastronómicos. Todos ellos tendrán la titulación de Diplomado y una duración de 3 meses. El funcionamiento de la escuela dependerá de un trabajo multidisplinario conformado por diferentes aliados: la organización Superación Personal a través de la Tecnología (Superatec), el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología (IUGT), Opción Venezuela, el equipo de TuBartender.com y voluntarios de DIAGEO. “Nuestros esfuerzos se centrarán en aumentar el porcentaje de empleabilidad y conectar a nuestros alumnos con nuestra cadena de valor”, concluyó Ramos. Desde su lanzamiento en el 2008 a la fecha, más de 6 mil jóvenes han sido beneficiados con este programa. ¿Cómo inscribirte ? |
Altopana Power Trío en la apertura del Nuevas BandasUna noche de lo más atractiva para el público rockero promete ser la del viernes 9 de junio a las 7 pm en el Centro Cultural BOD |
El creciente alcance de ChatGPT en el Marketing B2BLas herramientas basadas en IA están transformando el panorama del marketing y ayudando a empresas |
Cómo abordar el buen crecimiento de las compañíasEl crecimiento es un imperativo para las empresas, aún en tiempos complejos. |
LG lanza el monitor para juegos UltraGearLG Electronics anunció el lanzamiento de su nuevo monitor para juegos UltraGear |
Laser Airlines reactiva la ruta Caracas-BogotáA partir del 12 de junio, Laser Airlines retomará sus vuelos a la ciudad de Bogotá los días lunes, miércoles y domingo, |
Soñar no cuesta nadaEn la lucha política, soñar no cuesta nada. Es gratis. |
Liberación y justiciaVenezuela necesita con urgencia ser liberada de los infinitos males que la acechan. |
El “sí pero no” de María CorinaLas posiciones ambiguas de líderes y grupos políticos, sobre todo en sociedades convulsionadas por una crisis general grave, |
Anzoátegui con un importante potencial energético y con la industria en quiebraLa Faja Petrolífera del Orinoco (FAPO) "Hugo Chávez Frías" posee una reserva de 300 mil millones de barriles de crudo extrapesado, |
Roscio de monárquico a republicanoJuan German Roscio nació en san José de Tiznados, estado Guárico el 27 de mayo de 1763, |
Siganos en