Bridgestone descubre posible fuente sostenible de caucho natural
Escrito por Redacción OyN   
Jueves, 07 de Junio de 2012 06:58

altLa Corporación Bridgestone anunció que una investigación llevada a cabo recientemente ha arrojado resultados prometedores que indican que el Diente de León Ruso puede convertirse en una fuente comercialmente viable y renovable de caucho natural apto para la manufactura de neumáticos de alta calidad.

Bridgestone es uno de los colaboradores que participa en el proyecto del Diente de León Ruso, liderado por PENRA (Programa para la Excelencia en Alternativas de Caucho Natural, según sus siglas en inglés) con sede en la Universidad Estatal de Ohio, en el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Agricultura. Su papel en el proyecto, consiste en analizar el desempeño del material producido por medio de la extracción del caucho natural del Diente de León Ruso.

"Sabemos que hay más de mil 200 tipos de plantas de las que se podría obtener, en teoría, el caucho natural, pero encontrar uno que en la práctica produzca la calidad y cantidad de caucho necesario para satisfacer las demandas de mercado de los neumáticos de hoy en día, es un reto", dijo el Dr. Hiroshi Mouri, presidente del Centro de Investigaciones y Tecnología de la empresa.  "Bridgestone sigue dedicando importantes recursos a la búsqueda de alternativas sostenibles para conseguir el caucho natural necesario para la fabricación de neumáticos y otros productos de goma de alta calidad, y estamos muy emocionados con el descubrimiento del Diente de León Ruso".

Durante este año empresas subsidiarias de Bridgestone llevarán a cabo pruebas adicionales con el caucho natural obtenido de la planta, en sus laboratorios técnicos ubicados en Akron en Ohio y en Tokio, para luego continuar con pruebas de mayor escala durante el año 2014.
Esta noticia llega justo después de que en marzo de este año se anunciara que se tiene previsto desarrollar un proyecto para investigar el Guayule, un arbusto originario del sudoeste de los EE.UU. y el norte de México, como una alternativa al caucho natural cosechado de los árboles de caucho (también conocidos como árboles de Hevea). Para ese proyecto, Bridgestone Americas ha fundado una granja piloto y ha construido un centro de investigaciones para el procesamiento de caucho en el suroeste de los Estados Unidos.

El Diente de León Ruso y el Guayule tienen cualidades casi idénticas en comparación con el caucho natural obtenido del árbol de Hevea, que es actualmente la fuente primaria de este material usada en neumáticos.

Con la demanda de neumáticos que se espera continúe aumentando a corto y largo plazo, la Corporación Bridgestone ha asumido la responsabilidad de desarrollar tecnologías y prácticas empresariales que fomenten la conservación de los recursos naturales no renovables. Las investigaciones con el Diente de León Ruso y el Guayule, demuestran su esfuerzo para fabricar neumáticos hechos de materiales 100% sostenibles (recursos renovables y reciclables).

Bridgestone participa en otras iniciativas para desarrollar tecnologías y procesos que reduzcan, reutilicen y reciclen los recursos. Puede conocer más acerca de ellas aquí


Bridgestone en el mundo

En el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, conmemorado el 22 de mayo, la Corporación Bridgestone expuso las principales iniciativas que desarrolla a nivel mundial para ayudar a lograr una sociedad sostenible.

Los tres grandes objetivos de la Declaración de Misión Ambiental de la corporación demuestran sus aspiraciones a largo plazo para las actividades ambientales: la conservación ecológica, la conservación de los recursos y la reducción de las emisiones de carbono. De acuerdo con esta misión, se está promoviendo una amplia variedad de proyectos que benefician al medio ambiente a escala global.

Específicamente en Venezuela, Bridgestone Firestone Venezolana, C.A. participa en un programa para proteger los árboles Araguaney, especie nacional. En cooperación con los órganos de gobiernos regionales, la empresa dona árboles jóvenes a las escuelas primarias y presta ayuda a los esfuerzos para proteger el Araguaney en la naturaleza. La intención de BFVZ es inspirar la conciencia ambiental mediante la educación, así como la protección y la plantación del árbol nacional.

La corporación Bridgestone también está trabajando en cooperación con miembros de la comunidad para proteger los hermosos hábitats naturales de los alrededores del Lago Biwa (Japón), un ecosistema de agua dulce muy especial, cuya importancia ha sido reconocida por autoridades mundiales. Bridgestone coordina eventos de observación de la naturaleza, apoya investigaciones relacionadas con las especies en peligro de extinción, y respalda exposiciones especiales en el Museo del Lago Biwa.

En Estados Unidos se creó el Aula de Educación Ambiental de Bridgestone y Hábitat, a través de un programa de colaboración con grupos ambientalistas y la comunidad. El programa se realiza en Tennessee, donde se encuentra una planta de Bridgestone. Con el fin de ayudar a facilitar la educación sobre la vida silvestre, la empresa ha establecido instalaciones educativas que bordean la planta, ofrece clases en las escuelas primarias locales y organiza salidas de campo a una reserva natural que se encuentra dentro de los terrenos de la empresa.

Bridgestone Alemania participó con la organización ambientalista World Wildlife Fund (WWF) en una iniciativa conjunta para promover la preservación del medio ambiente, en conmemoración al lanzamiento del neumático combustible-eficiente ECOPIA PE 150, en 2011. A los clientes que compraran estos neumáticos se les daba la opción de donar una parte del monto, ya fuera a través del Fondo de Vida Silvestre de Bridgestone o a través de WWF.

En Sudáfrica, la empresa apoya el Fondo del Leopardo del Cabo, que preserva al leopardo nativo de la montaña y promueve programas de educación ambiental para los niños. Sus equipos desarrollan programas de contacto con la naturaleza y de observación astronómica en las escuelas primarias.



Acerca de Bridgestone Firestone Venezolana C.A.
Bridgestone Firestone Venezolana pertenece al holding japonés Bridgestone Corporation, uno de los fabricantes de neumáticos más grandes del mundo. La empresa se ha constituido en Venezuela como líder del sector cauchero, debido a la producción de un amplio portafolio de productos para todo tipo de vehículos, que se caracterizan por sus altos estándares de calidad, seguridad y tecnología. La planta de fabricación está ubicada en Valencia, Estado Carabobo, la cual cuenta con certificación de cuidado al medio ambiente. Bridgestone Firestone Venezolana C.A. tiene una amplia y sólida red de distribución en todo el territorio nacional, constituida con más de 350 Centros de Servicios Autorizados. Adicionalmente, la organización es reconocida por ser una empresa socialmente responsable, que cuenta con diversos programas de responsabilidad social que trabajan por el incremento de los valores en los niños venezolanos y la conservación del medio ambiente. Para más información visite www.bfvz.com.ve


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com