Avril Lavigne en Caracas el 18 de julio |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 08 de Junio de 2011 09:51 |
Los rumores acerca de la visita de Avril Lavigne al país, alentados por el aviso que la artista hizo a finales de Mayo desde Taiwán, de que Sudamérica sería su próxima parada, se confirmaron
esta semana, al conocerse que la gira por la región comienza en nuestra ciudad el 18 de Julio y sigue por Lima y el Cono Sur, con varias fechas aún por anunciarse. La artista, que viene por primera vez, traerá lo mejor de sus cuatro discos, incluido el último, “Goodbye Lullaby” Avril Lavigne, que cuenta con una gran legión de admiradores en todo el país, se ha caracterizado por mostrar en partes iguales dos caras de una moneda: la ingenuidad y la rebeldía. O la dulzura y la irreverencia. Desde sus inicios hasta hoy van nueve años, tiempo en el cual ha transcurrido una carrera de éxito continuo, en constante evolución, transitando por los caminos del power pop y el punk, mezclados en una fórmula propia solo de ella. Cuando la cantante y compositora Avril Lavigne irrumpió en la escena musical a los 17, lo hizo con una imagen que incluía prendas masculinas y una irreverencia que desde el principio anteponía el poder de su música, el espíritu de sus melodías y la franqueza de sus letras por encima de la mera apariencia y la moda del momento. Fiel a esta imagen, el mundo vio convertirse a esta chica canadiense en una de las artistas más exitosas de lo que va de milenio, acumulando discos de múltiple platino desde 2002 con Let Go, seguido de Under My Skin (2004) y The Best Damn Thing (2007). Durante esa etapa. Lavigne llevó a la cima de las carteleras éxitos en todo el mundo, como “Complicated,” “Sk8er Boi,” “I’m With You,” “Losing Grip,” “Don’t Tell Me,” “My Happy Ending,” “Nobody’s Home,” “Keep Holding On,” “Girlfriend,” “When You’re Gone,” “Hot,” y “The Best Damn Thing.” Recibió ocho nominaciones al Grammy, innumerables premios en su país y vendió más de 30 millones de discos en el mundo y 20 millones de canciones descargadas de manera oficial durante ocho años. La música no fue su única actividad, y esta inquieta emprendedora lanzó una línea de moda y estilo de vida, con su propia marca, Abbey Dawn, dos fragancias (Black Star y Forbidden Rose), se estrenó en el cine con actuaciones en Over the Hedge y Fast Food Nation y se ha distinguido al mismo tiempo por llevar adelante una importante labor filantrópica, a través de la fundación que lleva su nombre, encargada de diseñar y ejecutar programas, aumentar la conciencia y movilizar el apoyo a niños y jóvenes en posición de desventaja y enfermedad. Parece increíble que Lavigne haya logrado esto a sus 26 años, pero esa evolución personal desde sus tres discos anteriores es evidente en su cuarto álbum, Goodbye Lullaby, que salió al mercado este año. ‘’Me exigí y avancé con este disco’’, dice Lavigne, que nuevamente es autora o coautora de todas las canciones, tocando temas reales con los que la gente se identifica. Un tema que resalta en varias piezas es la capacidad de superar obstáculos y salir fortalecido. Las letras van acompañadas de una rica instrumentación, sobre la que su voz está al frente, con la emoción y la fuerza que las letras demandan. ‘’Quería que la voz fuese el principal instrumento, manteniendo el rock, pero que sonara diferente’’. La chica del pequeño pueblo de Napanee, Ontario también ha escrito piezas para el cine, como “Keep Holding On,” que la 20th Century Fox le encargó para Eragon, y sus canciones aparecen en películas como Sweet Home Alabama, Bruce Almighty, Legally Blonde 2, The Princess Diaries 2 y The House Bunny. En 2010, Lavigne escribió “Alice” para el film de Tim Burton Alicia el el País de las Maravilla y en el video promocional de la canción, vive sus propias aventuras en el famoso agujero. En conexión con la película, sacó una línea de ropa para su marca Abbey Dawn. “Mis fans son hardcore,” dice Lavigne. “Son muy dedicados y siempre están ahí.... ¡conocerlos y leer lo que escriben ha sido increíble!’’ Sin duda, la descripción corresponde muy bien al público que la espera en Venezuela ansiosamente para compartir con ella en la Terraza del CCCT, lugar de exitosos conciertos recientes, como los de Paramore y Backstreet Boys, traídos también al país por Profit Producciones. La primera etapa de preventa de las entradas comienza el Miércoles 8 de Junio , a partir de las 10:00am en las Tiendas Esperanto San Ignacio, El Recreo y Paseo Las Mercedes y en la Tienda Confetti de Sambil, en Valencia en la Tienda Fantasy Club del CC Prebo y online en www.profitproducciones.com |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en