"Premonición 2:22" en las salas de cine este viernes |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 16 de Agosto de 2017 06:45 |
una historia que actualiza un tema explorado por películas que exponen la “…creencia de que la vida no es meramente una serie de accidentes o coincidencias sin sentido, sino más bien un tapiz de acontecimientos que culminan con un plan…” (Obituario sobre el destino de Jhonathan Trager, Serendipity 2001). Dylan Branson protagoniza la historia. Es un hombre jovial que se desempeña como controlador del tráfico aéreo en el aeropuerto de Nueva York. En la torre de mandos, cumple una misión compleja: evitar colisiones y accidentes. El peligro lo acecha a cada instante, orientando la trayectoria de pilotos y planificando arriesgadas maniobras de despegue y aterrizaje. Su rutina cambia en una jornada marcada por el imprevisto, cuando está a punto de ser responsable del choque de un par de aviones a las dos y veintidós minutos. A partir de ahí, su existencia queda definida por la hora señalada, descubriendo un patrón en eventos que ocurren a esa misma hora. Desde entonces, deberá resolver el misterio, junto con una hermosa mujer que recién conoce, Sarah, una procuradora artística con la que rápidamente establecerá una conexión aparentemente inexplicable. Producida entre Estados Unidos y Australia, es dirigida por Paul Currie. La crítica celebra su dominio del oficio y su habilidad narrativa, detrás de cámaras. El guion lo escriben Nathan Parker y Todd Stein, con una duración de 99 minutos. El libreto expone argumentos sólidos, giros sorpresivos y situaciones de tensión. La famosa Lisa Gerrard compone la música original. David Eggby encuadra y enfoca los planos de la fotografía. El reparto lo conforman Teresa Palmer (Mi novio es un Zombi, Punto de Quiebre), Michiel Huisman (Juego de Tronos, Guerra Mundial Z) , Simone Kessell, Maeve Dermody, John Waters, Kerry Armstrong, Richard Davies, Zara Michales, Mitchell Butel y Jessica Clarke.
|
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
La hegemonía cultural y el control del lenguaje como mecanismos de sometimiento socialEl concepto de hegemonía cultural, desarrollado por el filósofo italiano Antonio Gramsci, describe el modo en que una clase dominante |
Pearl Harbor (1941), Hara Kiri japonésJapón creyó que el ataque a Pearl Harbor pudiera haber llevado a los Estados Unidos a una negociación con Japón repartiendo espacios de influencia en Asia |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
Siganos en