El Circo Familiar de Lupe Gehrenbeck en la Sala Cabrujas |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 28 de Abril de 2017 21:11 |
la más reciente obra teatral de la autora venezolana Lupe Gehrenbeck, que será presentada del 5 al 21 de mayo en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, en Los Palos Grandes, con funciones los días viernes a las 6 p.m., y los sábados y domingos a las 5 p.m. Llevada a escena por el Teatro de la Comarca bajo la dirección de Gabriel Agüero Mariño, la pieza explora los sentimientos de una serie de personajes que viven de la risa fácil, del aplauso inocente y del olvido, en un circo que les sirve de hogar y que transita el país más remoto, de pueblo en pueblo. El embarazo adolescente, el abandono infantil, las dificultades amatorias, la intolerancia, la corrupción y la situación país, son algunos de los temas abordados en este montaje que cuenta con música compuesta e interpretada en vivo por Andrés Barrios y Bartolomé Díaz –integrantes de El taller de los juglares–, así como con la actuación de un elenco conformado por Verónica Arellano, Carolina Torres, Abraham Castillo, Martín Moreno y Mercedes Barrios. Participan también en esta puesta, Shakti Maal como asistente de dirección, Edmundo Bianchi en el diseño gráfico, Ángel Pájaro en el diseño de iluminación, Alfredo Correia en el diseño de escenografía, Marisol Martínez con el diseño de vestuario, Ernesto Álvez Tirroplomo con el número de circo, y Santiago Salina en la producción de campo. Esta producción sería la tercera que emprende el Teatro de la Comarca luego del éxito de “Ni que nos vayamos nos podemos ir” y “Cruz de mayo”, ambas de Gehrenbeck.
“Entre las atracciones y misterios de este circo mágico y enigmático, recóndito e itinerante está el pasado oculto de Anatolia, La Mujer Barbuda; las insospechadas acrobacias de Tábata, La Equilibrista; los retorcimientos de Ricky, El Contorsionista; los enredos y tropiezos de Celenio, El Payaso del milenio; con la sabia administración entre dichos no dichos de Rosa La Taquillera”, afirma el director de la pieza. “El hijo del presidente. Circo familiar” se estará presentando sólo por tres semanas, del 5 al 21 de mayo en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. Las funciones son los días viernes a las 6 p.m., sábados y domingos a las 5 p.m. Las entradas tienen un costo de Bs. 2.000 y pueden ser adquiridas en las taquillas de la sala una hora antes de cada función (sólo en efectivo). Mayor información puede ser solicitada por la página web cultura.chacao.gob.ve, o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao
|
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
Mario Vargas Llosa por siempreEl 13 de abril próximo pasado falleció en Lima, Perú Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, quien había nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936. |
Retrato de un demagogoSi bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Mi amigo Luis HerreraEl 4 de mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns, presidente constitucional de la República entre 1979 y 1984. |
La vigencia del tango “Cambalache”Hemos visto con cierto asombro, los recientes comentarios supuestamente jocosos de Donald Trump, Presidente de EEUU, |
Siganos en