El Circo Familiar de Lupe Gehrenbeck en la Sala Cabrujas |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 28 de Abril de 2017 21:11 |
la más reciente obra teatral de la autora venezolana Lupe Gehrenbeck, que será presentada del 5 al 21 de mayo en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, en Los Palos Grandes, con funciones los días viernes a las 6 p.m., y los sábados y domingos a las 5 p.m. Llevada a escena por el Teatro de la Comarca bajo la dirección de Gabriel Agüero Mariño, la pieza explora los sentimientos de una serie de personajes que viven de la risa fácil, del aplauso inocente y del olvido, en un circo que les sirve de hogar y que transita el país más remoto, de pueblo en pueblo. El embarazo adolescente, el abandono infantil, las dificultades amatorias, la intolerancia, la corrupción y la situación país, son algunos de los temas abordados en este montaje que cuenta con música compuesta e interpretada en vivo por Andrés Barrios y Bartolomé Díaz –integrantes de El taller de los juglares–, así como con la actuación de un elenco conformado por Verónica Arellano, Carolina Torres, Abraham Castillo, Martín Moreno y Mercedes Barrios. Participan también en esta puesta, Shakti Maal como asistente de dirección, Edmundo Bianchi en el diseño gráfico, Ángel Pájaro en el diseño de iluminación, Alfredo Correia en el diseño de escenografía, Marisol Martínez con el diseño de vestuario, Ernesto Álvez Tirroplomo con el número de circo, y Santiago Salina en la producción de campo. Esta producción sería la tercera que emprende el Teatro de la Comarca luego del éxito de “Ni que nos vayamos nos podemos ir” y “Cruz de mayo”, ambas de Gehrenbeck.
“Entre las atracciones y misterios de este circo mágico y enigmático, recóndito e itinerante está el pasado oculto de Anatolia, La Mujer Barbuda; las insospechadas acrobacias de Tábata, La Equilibrista; los retorcimientos de Ricky, El Contorsionista; los enredos y tropiezos de Celenio, El Payaso del milenio; con la sabia administración entre dichos no dichos de Rosa La Taquillera”, afirma el director de la pieza. “El hijo del presidente. Circo familiar” se estará presentando sólo por tres semanas, del 5 al 21 de mayo en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. Las funciones son los días viernes a las 6 p.m., sábados y domingos a las 5 p.m. Las entradas tienen un costo de Bs. 2.000 y pueden ser adquiridas en las taquillas de la sala una hora antes de cada función (sólo en efectivo). Mayor información puede ser solicitada por la página web cultura.chacao.gob.ve, o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en