"Snowden" o la vigilancia masiva que nos acecha |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 20 de Enero de 2017 00:00 |
El joven analista arriesgó no sólo su carrera en el negocio informático corporativo, sino su libertad personal y la tranquilidad de su familia... Su historia cobró relevancia global gracias a los artículos del abogado y bloguero Glenn Grennwald , luego vendría un libro, una polémica entrevista en Wired y el documental "citizenfour" (2015) de Laura Poitras, laureado con un premio Oscar. ...y ahora: Snowden, el drama El director Oliver Stone tiene al menos dos lustros entregando cine fallido: documentales propagandísticos (Fidel y Chávez) y peliculas sin éxito taquillero lo tenían confinado en el sótano de Hollywood... No obstante, en "Snowden" consigna un drama equilibrado (a ratos didáctico), que trata de mostrar el porqué el joven Edward Snowden (Joseph Gordon-Levitt convence en su mimetización en el joven informático) decide traicionar (?) a su país al delatar, con miles de documentos probatorios, el funcionamiento de la CIA y la NSA, agencias encargadas de la vigilancia masiva. Vivimos su encuentro con Glenn Greenwald (Zachary Quinto), Ewen MacAskill (Tom Wilkinson) y Laura Poitras (Melissa Leo hace un muy buen papel), pero también conocemos su complicado romance con Lindsay Mills (a quiene puedes seguir y saludar en instagram @lsjourney ) y su desempeño dentro de las agencias de seguridad. Según el filme de Stone, Snowden se desilusionó de la forma cómo los servicios de inteligencia utilizaban la información de vigilancia (que él ayudo a mejorar y recopilar) y decidió coleccionar y organizar miles de archivos que probaban esos abusos (en el film no quedan en evidencia, como en el libro, la participación directa de empresas como Cisco y Microsoft que abrieron sus tecnologías a la NSA, sin importarles la privacidad de sus usuarios). En la película la responsable de todo es la NSA, ya que Stone se cuida de acusar directamente a Barack Obama, el presidente-fetiche de la izquierda norteamericana y es opaco al soslayar la responsabilidad de las corporaciones informáticas. En lo personal, me parece que el filme falla en mostrar la relevancia del sacrificio practicado por el analista, que dividió al mundo en dos eras: la pre y post Snowden, sin embargo, es un thriller dramático que mantiene la tensión en el espectador y le permite acercarse a la vida de este héroe casi olvidado (oculto bajo los incesantes cambios de este mundo líquido que vivimos) y exiliado en Rusia. Si algo tenemos que extraer del sacrificio de Edward Snowden es que el #BigData es el nombre postmoderno del #BigBrother (¿te leíste 1984?)... No dejes de complementar este film viendo y discutiendo el memorable documental "citizenfour"...
Mi puntuación: 6.5/10. SNOWDEN es protagonizada por Joseph Gordon-Levitt (Inception, The Dark Knight Rises), Shailene Woodley (Divergent, The Fault in Our Stars), Zachary Quinto (“Heroes,” Star Trek), Melissa Leo (The Fighter, Frozen River), Tom Wilkinson (Batman Begins, Michael Clayton), Rhys Ifans (TheAmazing Spider-Man, Notting Hill), Timothy Olyphant (“Justified,” Live Free or Die Hard), Nicolas Cage (Leaving Las Vegas, National Treasure), Scott Eastwood (Gran Torino, Fury) y Joely Richardson (“Nip/Tuck,” The Girl with the Dragon Tattoo). El largometraje fue dirigido por Oliver Stone (Platoon, JFK). El guion es de Stone y Kieran Fitzgerald (The Homesman, The Ballad of Esequiel Hernández), y está basado en los libros The Snowden Files de Luke Harding y Time of the Octopus de Anatoly Kucherena. Los productores son Moritz Borman, Eric Kopeloff, Philip Schulz-Deyle y Fernando Sulichin. El ´director de fotografía es Anthony Dod Mantle (Slumdog Millionaire, Rush). El diseño de producción es de Mark Tildesley (28 Days Later…, In the Heart of the Sea). Los editores son Alex Marquez (Alexander, Savages) y Lee Percy (Boys Don’t Cry, Carrie). El diseño de vestuario es de Bina Daigeler 4 (Volver, Todo sobre mi madre). Los compositores son Craig Armstrong (Love Actually, Moulin Rouge!) y Adam Peters (Ruby Sparks, Paddington). Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Twitter e Instagram: @ivanxcaracas |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en