“Trumbo” o la lista negra de Hollywood |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 18 de Marzo de 2016 02:15 |
Entre Stalin, Hedda Hopper (la voz del Macarthismo en Hollywood) y Tascón sólo hay algunos elementos comunes: la necesidad de controlar, infundir miedo y, de ser necesario, perseguir a quienes piensan distinto. Dalton Trumbo (1905 - 1976) era novelista y uno de los mejores guionistas de Hollywood a mediados de los años cuarenta. No sólo lo atestigua la taquilla, sino los jugosos cheques que recibía por sus impecables guiones… Pero tenía un pequeño defecto: era comunista. Como humano, era contradictorio, un conocido le dijo: “hablas como un radical, pero vives como un rico”. Asumir esa ideología en un potencia nerviosa ante la naciente Guerra Fría lo volvieron, junto a sus 10 amigos creyentes en la izquierda, un blanco perfecto para los conservadores, que terminaron siendo tan despiadados e irracionales como el enemigo que supuestamente combatían. La actuación de Bryan Cranston es memorable, se devora al personaje y nos hace coexistir con un hombre empecinado en no renunciar a sus ideas , aunque éstas le traigan cárcel (al caer en desacato en el Congreso y expresar: “no tiene el derecho a criminalizar el pensamiento”), exilio en México, traición de sus "amigos" , la necesidad de escribir por unos pocos dólares y en forma anónima para mantenerse a flote junto a los suyos. “Trumbo” es la odisea de una familia luchando contra un mundo miope, que será derrotado por el ingenio y la perseverancia. Diane Lane interpreta a Cleo, la esposa que mantiene en movimiento al grupo familiar. El enemigo, como siempre, es la ignorancia, que se encarna en la columnista y cabildera Hedda Hopper (interpretada por Helen Mirren), aliada a John Wayne en esta empresa depuradora de comunistas.
“Trumbo” es una lección sobre la fragilidad de la Libertad individual, pero es también un testimonio sobre la posibilidad de doblegar a la injusticia si te mantienes fiel a lo que eres. Resta indicar que, desde su exilio (que en el film se retrata como una mudanza a los suburbios de Los Ángeles), Trumbo logró llevarse dos premios Oscar por guiones escritos bajo seudónimo. En 1975 le reconocieron el primero, “Vacaciones en Roma” (1953) y años después de su muerte el segundo, por “El Bravo” (1956). La distribuidora Cines Unidos nuevamente apuesta alto con un drama que conmueve, inquieta y sacude a los espectadores. “Trumbo” se estrenará el 23 de marzo en todo el país.
Género: Biografía, Drama País: EE.UU Formato: Digital Duración: 124 min. Director: Jay Roach Actores: Bryan Cranston,Diane Lane,Helen Mirren, John Goodman, Elle Fanning. Trailer del film, aquí Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas www.cinesunidos.com | @CinesUnidos | @mundodpelicula |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Inter Empresas llega al Oriente del paísEste 25 de enero fue el lanzamiento oficial de los productos y servicios de Inter Empresas en el oriente del país. |
Banesco aumenta a 148 las agencias para operaciones en divisasDurante el segundo semestre de 2022 Banesco sumó 44 agencias a su red de oficinas autorizadas para el manejo de moneda extranjera. |
Diputado Luis Barragán denuncia irregularidad en referente histórico caraqueñoEn los últimos años, el centro histórico de Caracas ha sufrido una importante transformación paisajística. |
Plataforma Unitaria Democrática insta al alto comisionado de la ONU a verificar presencialmente lasAdriana Pichardo, diputada a la legítima Asamblea Nacional, en nombre de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
El cielo y sus barrancosCada generación pareciera que está totalmente convencida de que acaba de inventar la pólvora. |
Ulises vuelve a vivirEstuvo en el país de los cíclopes y enfrentó y dio muerte a Polifemo,el poderoso cíclope de un solo ojo |
Viajando con el presidente CalderaHace poco escribí, lo que el gran periodista Luis Fernández, llamó una nota de color sobre vivencias personales |
Del parlamentarismo de allá y el de acáA mediados del presente mes, Luis María Cazorla suscribió un texto para ABC de Madrid, con motivo de su jubilación |
Siganos en