Andrea Imaginario presenta su nuevo CD en el Centro Cultural B.O.D. |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 06 de Mayo de 2014 21:08 |
musical titulada Andrea Imaginario em Pessoa, disco inspirado en la obra del poeta luso Fernando Pessoa quien es considerado uno de los mayores escritores de la lengua portuguesa y de la literatura europea. La cita tendrá lugar el sábado 07 de junio a las 05:00 PM. El disco Andrea Imaginario em Pessoa, patrocinado por el Instituto Portugués de Cultura, el Consulado de Portugal y el Instituto Camões, está conformado por 12 temas, cuatro de ellos inéditos y en castellano. Además, se incluyen dos bonus tracks con la traducción al castellano de las canciones “Ser Aquele/Ser aquel” y “Amigo aprendiz”. Producido por Miguel Chacón, el CD contó con la participación de los músicos Laurent Lécuyer, Carlos “Nené” Quintero, Gerardo López, Roberto Jirón, Eduardo Galián y la colaboración especial de Goyo Reyna. Andrea Imaginario em Pessoa surge de un recital que ofreció la cantante, hija de padres portugueses, con ocasión del XXVII aniversario del Instituto Portugués de Cultura en Venezuela, en el que fue homenajeado el poeta Fernando Pessoa. El nombre del recital, sugerido por el presidente del Instituto, João da Costa, dio título al disco tras un juego de palabras a partir del apellido del poeta, que se traduce como "persona". Andrea comenta que fue conquistada prontamente por este proyecto, pues Fernando Pessoa ha sido uno de sus poetas más significativos; la razón: sus heterónimos, auténticos personajes creados por Pessoa para atribuirles parte de su trabajo literario. Pessoa construyó voces alternas, cada una de ellas con su propia historia, lugar de nacimiento, profesión, personalidad, visión de vida y temas predilectos. Algunos de los más célebres heterónimos fueron Ricardo Reis, Alberto Caeiro y Álvaro de Campos, del que se incluyeron tres poemas en el disco. Para Pessoa, el juego irónico entre la ficción poética y la vida no se limitó a su escritura; en más de una oportunidad se presentó con uno de sus heterónimos, exponiéndose a relaciones muy complejas y dolorosas. Este carácter complejo, este juego casi psicológico, obligó a que el proyecto musical tomara un camino enriquecido de varios lenguajes que se proponen como interpretación del viaje creativo de Pessoa, explica la intérprete. “Mi historia, como la de muchos, es una historia de desarraigos, de recomienzos, de rupturas, de caminos espirituales heterodoxos, de fisuras entre mundos en pugna y reconciliación permanentes”, señala Andrea. De esta forma, fado, jazz, son cubano y armonías celtas se fusionan para describir lo dolorosamente íntimo, lo graciosamente anecdótico, lo políticamente incorrecto, lo trágicamente irónico, lo simplemente poético, bajo la convicción de que, como diría Fernando Pessoa: “El poeta es un fingidor / Finge tan completamente / que hasta finge que es dolor / el dolor que de veras siente”. Para esta presentación en el Centro Cultural B.O.D. Andrea Imaginario se hará acompañar de los talentosos músicos Laurent Lècuyer (piano), Roberto Jirón (guitarra), Miguel Chacón (bajo), Nené Quintero (percusión), Eduardo Galiàn (bandoneón) y Julio Mendoza (trompeta). Entradas a la venta a través de www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.
Más sobre Andrea Imaginario Andrea Imaginario es soprano egresada de la Escuela de Música Lino Gallardo bajo la tutela de la profesora Mariela Valladares. Licenciada en Artes y Magíster Scietiarum en Literatura Comparada en la Universidad Central de Venezuela. En 1999 obtuvo el premio al primer lugar en voz femenina-nivel “José Ángel Lamas”. Ha tomado clases magistrales de canto en Estoril-Portugal, con maestros de la talla de Sarah Walker, Graham Johnson, Robert White y Loh Siew Tuan. Su talento se ha dejado ver en numerosos recitales como solista, interpretando diferentes géneros gracias a su versatilidad, acompañada por músicos de la talla de Mariantonia Palacios, Franca Ciarfella, Gerardo Gerulewicz, Juan Francisco Sans, María Alejandra Limardo, Morella Ruscitti, Pedro Andrés Pérez y Hugo Quintana, entre otros. La herencia lusitana de Andrea Imaginário la llevan a incursionar en el fado desde el año 2007, momento en el que obtiene un papel en el espectáculo Con/cierto acierto ¿cierto? de la Compañía Nacional de Teatro. Desde entonces, ha realizado diferentes recitales acompañada de grandes figuras, logrando en cada presentación una mayor especialización en este y otros géneros musicales. Desde 2008 es miembro solista de la agrupación venezolana de música antigua “Música Reservata”, dirigida por Sandrah Silvio, lo que le ha brindado mayor madurez vocal. Ejerce también profesora e investigadora de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela y es autora del libro Visiones de la religiosidad popular: Auto da Compadecida de Ariano Suassuna y su adaptación fílmica (2010). También actriz, recientemente participó en la obra 400 sacos de arena bajo la dirección de Luigi Sciamanna.
DISCOGRAFÍA 2012. Entre dos orillas. Un viaje de Portugal a Venezuela. Proyecto en solitario. 2012. Port Royal: obras de Marc-Antoine Charpentier con el ensamble Música Reservata. 2011. Luz de navidad con Voces de Don Bosco (solista y productora musical en conjunto con Miguel Chacón). 2009. Navidad con Pedro Andrés Pérez. Cantante invitada en el tema “A ti te cantamos”. 2008. La música en tiempos de “El Cojo Ilustrado”. Cantante solista del proyecto colectivo “El Cojo Ilustrado” de la Escuela de Artes de la UCV.
Puntos de contacto www.andreimaginario.com Twitter @andreaimagina Facebook Cantante.AdreaImaginario |
“Tutoriales de salud” o chequeo médico completoPosponer la consulta médica de chequeo debido a otras prioridades como el trabajo o la familia, suele ser la causa de un diagnóstico tardío |
Gregorio Mota y su bandola en la BODEl escenario de Noches de Guataca recibe al maestro de la bandola Gregorio Mota, |
Movistar alerta que no envía códigos por WhatsAppDesde finales del año pasado la empresa de telecomunicaciones inició la difusión de mensajes de texto y comunicados en Redes Sociales informando |
Ledezma: "Mientras las instituciones estén controladas por una corporación criminal será difícil iniAntonio Ledezma fue invitado especial al encuentro de emprendedores de diferentes países de Europa y de América latina |
Piso 21 lo dio todo en su primera visita a VenezuelaLa agrupación colombiana Piso 21, cumplió con su primera visita a Venezuela y un gran concierto el pasado 21 de mayo en la Terraza del CCCT |
Plataforma Unitaria abre consultas con miras a las primariasLa Plataforma Unitaria Democrática (PUEDE) informó que iniciará un proceso de consultas con todos los factores del país, |
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
Cumbre de las Américas: ¡No a las dictaduras!La convocatoria de la próxima Cumbre de las Américas ha mostrado de nuevo la crisis de la democracia en América Latina |
Lídice, un nombre caraqueño nacido en la Segunda Guerra MundialEl 27 de mayo de 1942 el SS-Obergruppenführer Reinhard Heydrich (director de la Oficina Principal de Seguridad del Reich [RSHA] |
El voto en el exterior en la mira: ¿Cuál supremacía constitucional?El tema del voto venezolano en el extranjero ha sido tendencia en los últimos días, motivado a declaraciones del rector vicepresidente del Poder Electoral |
¿Por qué la OTAN aceptó a los antiguos Estados del Pacto de Varsovia en la alianza?Cuando el presidente ruso Vladimir Putin inició la invasión militar de Ucrania el 24 de Febrero pasado, la presunta razón detrás |
Eclipse del IPASMEEl Instituto de Previsión y Asistencia Social Para el Personal del ministerio de educación (IPASME) fue en el pasado una institución |
La clave del chavismoEl chavismo se divide en 3 etapas: |
Siganos en