Cala trae a Venezuela una experiencia de fluidez contra el sufrimiento |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 16 de Febrero de 2022 11:38 |
para autoconocimiento y motivación: “Fluir para no sufrir”, basada en reciente libro homónimo. El evento, presentado por Viviana Gibelli, es organizado por Image Producciones y Cala Center. Aunque no visitaba Venezuela desde 2016, el conferencista ha estado presente como asesor para importantes empresas y como eje central de la exitosa Cumbre del Éxito, realizada en Valencia por cuatro años seguidos. Al iniciar la rueda de prensa, Cala afirmó que “Venezuela fue el lugar por donde comenzó todo el proceso de expansión del programa de CNNe a través de Latinoamérica, el primer gran éxito fue para Venezuela. Mi primer viaje, en el 2011, a Venezuela fue una gratísima sorpresa al ver una lluvia de afectos y cariños”.
Experiencia sensorial y espiritual en Caracas Su presentación, este sábado 19 en el Hotel Eurobuilding, se enmarca dentro de la expansión global de su proyecto que busca potenciar las capacidades humanas a partir del autoconocimiento y la meditación. “El autoconocimiento es la carrera principal de cualquier ser humano. No es estudiar para abogado y ganarme la vida siendo abogado. No es estudiar para periodista, esas son carreras secundarias. Yo digo que la carrera que a todos nosotros nos une, y es nuestra carrera de vida, es el autocultivo, el autoconocimento. El tema es que nuestra educación siempre ha hecho énfasis hacia fuera. Habilidades que te permitan serle útil a la sociedad, algo entendible y necesario, pero debería estar combinado con una educación que desde nuestra infancia nos enseñe a respirar, a conocer cómo funciona nuestro cerebro y como nosotros somos responsables de nuestra salud. Dentro tenemos una farmacia que produce drogas endógenas, y no necesitamos una pastilla para sentir felicidad”, declaró el conferencista. Cala explicó que “Fluir para no sufrir” no es una conferencia. Es una experiencia sensorial de 3 horas con meditaciones guiadas, enseñanza de técnicas para salir, cotidianamente, del ruido exterior y reencontrarse con la paz interior. La jornada está diseñada para potenciar las capacidades de creatividad y transformación en tiempos de cambio. Según la nota de prensa, "Cala explora un camino hacia la transformación del ser humano en un líder capaz de empezar a hacer la diferencia en su vida y en la de los demás. Allí, el autor de éxitos de venta como “Despierta con Cala”, “La vida es una piñata”, “El analfabeto emocional”, “El poder de escuchar”, “Un buen hijo de P…” y “El secreto del bambú”; develará el resultado de su proceso de investigación sobre el camino a la felicidad, la plenitud y la autorrealización personal que recoge en en el libro que da nombre a la conferencia: Fluir para no sufrir, que será presentado en Miami en marzo próximo”. Luego de más de cinco años investigando y analizando con su equipo multidisciplinario del Cala Center de Florida, encontraron 7 “principios del líder bambú", que luego evolucionaron a 11: versatilidad, flexibilidad, colaboración, espiritualidad, exponencialidad, fuerza serena, pasión, resiliencia, gratitud y conciencia-elevación. Y es a partir de estos sobre los cuales construye la experiencia que impartirá en Caracas y Maracaibo. Al preguntarle a Cala sobre la relación de su nuevo libro con las enseñanzas del filósofo Heráclito , que afirmaba que “nada es permanente a excepción del cambio”, el conferencista respondió que “el cambio es la única constante en el mundo. Yo le digo a las personas que resistirnos al cambio es no entender el ciclo de la vida, lo que somos. ¿Qué mantiene viva a nuestra materia orgánica? Pues la sangre que fluye por nuestras venas; el aire que constantemente circula a través de nuestras inhalaciones y exhalaciones; y la energía vital, el chi o prana , como le dicen los indios. Cuando tú no quieres que algo cambie en tu vida te estás resistiendo a la vida, la vida es energía que tiene que estar en circulación permanente; la vida es fluir, fluidos, como el agua, tiene que correr, porque el agua que se estanca es agua que se descompone (…). Hay que fluir, porque cuando nos estancamos resistiendo al cambio, negándolo y en contracción, entonces la vida se nos hace una lucha cuesta arriba, sacrificio, demasiado esfuerzo”. Otra manera de acercarse a Cala es a través de su exitosa App Escala Meditando para iOS, que ha sido descargada por más de 100.000 usuarios.
Experiencia memorable Para Carlos Scoffio, director de Image Producciones, empresa que en alianza con Cala Center organiza “Fluir para no sufrir”, “esta jornada será memorable, los asistentes tendrán a Cala desplazándose en un montaje distinto, recorriendo un pasarela a través de todo el salón para estar más cerca de los asistentes”. El evento cuenta con el patrocinio de Digitel, Copa Airlines, Alimentos Mary, L'Oréal Venezuela, Onda La Superestación, Respira Libre y MoDo Ccs. Luego de la presentación en Caracas de Fluir para no sufrir, Cala viajará a Maracaibo para encontrarse con la audiencia zuliana el domingo 20 de febrero a las 5:00 p.m. en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. Las entradas para Ismael Cala: Fluir para no sufrir están disponibles en la página ve.ticketmundo.com. Mayor información en Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y por los teléfonos + 58 212 2581406 y 04122231481 (Whatsapp Business).
|
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en