La Schola Cantorum de Venezuela presenta "Pasión" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 13 de Junio de 2018 07:57 |
y un desarrollo general que refleja una perfecta vinculación con el texto, pleno de sensualidad. La Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela otorgó el premio en metálico correspondiente a esta categoría, que ha sido denominada PREMIO EMBAJADA DE ESPAÑA. Sobre el tema del amor versará el concierto que ha preparado la Schola Cantorum de Venezuela, como marco para este primer estreno en Caracas, segundo estreno mundial luego de "Piraguamonte", ganadora de la categoría obra para coro infantil original del colombiano Jorge Alejandro Salazar, que fuera estrenada por el Cor Infantil Sant Cugat en Cataluña, España, el pasado mes de abril. La Schola Cantorum ha seleccionado un repertorio pleno de belleza, que incluye obras emblemáticas de Rodolfo Halffter y Claudio Monteverdi, así como madrigales de la escuela nacionalista venezolana, de compositores como Antonio Lauro, Moisés Moleiro, Modesta Bor, Juan Bautista Plaza e Inocente Carreño, cuya interpretación ofrecerá a los asistentes distintas visiones del discurso amoroso a través del tiempo. Este programa es el segundo de una serie que la Schola Cantorum de Venezuela ha preparado con la presencia de directores invitados. En esta oportunidad, la maestra Ana María Raga, presidente de la Fundación Aequalis participará como directora invitada en el evento, compartiendo el podio con la driectora artística de la agrupación la maestra María Guinand. Será un reencuentro de Raga con la Schola Cantorum de Venezuela, de la cual fue directora junto a Guinand por más de 20 años. El ciclo de estrenos del CICCAG culminará en el mes de diciembre, a propósito del Día Mundial del Canto Coral, con la proyección en la MegaSala Digital Movistar y la difusión a través de redes sociales de la obra “Nada te Turbe”, ganadora de la categoría VoxPopuli-premio del público, del compositor venezolano Carlos Cordero, la cual será interpretada por un coro virtual integrado por cantores unidos a través de las NTIC, convocados a participar desde distintas partes del mundo. El CICCAG fue creado en 2017 por iniciativa de la Fundación Aequalis, en homenaje al compositor y director venezolano de origen catalán Alberto Grau, fundador de la Schola Cantorum. Fueron recibidas un total de 150 obras enviadas desde 23 países. Un jurado internacional formado por reconocidos compositores y directores tuvo a su cargo la valoración de las obras en cuatro categorías: obra para coro mixto, obra para coro infantil, obra para coro de voces femeninas, obra para coro de voces masculinas. Otorgó, además, menciones especiales en las categorías para coro mixto y voces femeninas.
PASIÓN Lugar: Teatro de la Asociación Cultural Humboldt, San Bernardino Fecha: Sábado 16 de junio, 2018 Hora: 4:00pm Más información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla / Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
La hegemonía cultural y el control del lenguaje como mecanismos de sometimiento socialEl concepto de hegemonía cultural, desarrollado por el filósofo italiano Antonio Gramsci, describe el modo en que una clase dominante |
Pearl Harbor (1941), Hara Kiri japonésJapón creyó que el ataque a Pearl Harbor pudiera haber llevado a los Estados Unidos a una negociación con Japón repartiendo espacios de influencia en Asia |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
Siganos en