El viernes abre la exposición "Jeva" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 15 de Febrero de 2017 07:31 |
el próximo viernes 17 de febrero en la Quinta #117, ubicada al final de la Av. San Felipe de La Castellana, al lado de la Cota Mil, a partir de las 6 p.m. hasta las 9 p.m. Antonieta Abreu, Fabiana Fuschino, Luisana Díaz y Rocío Mateos han creado un proyecto que responde a una inquietud que surge al observar la percepción que se tiene de la mujer en la sociedad venezolana actual. Ellas forman parte de una generación que tiene que lidiar con los residuos de la visión anticuada y conservadora de épocas anteriores, mientras habitan un mundo acelerado, multifacético, con cientos de oportunidades que aprovechar, sin ánimos de restringirse. Como mujeres que pertenecen a este grupo de transición, quieren estudiar las condiciones de esta percepción y promover valores equilibrados, que den lugar a las mujeres como seres genuinos que no se limitan a normativas preestablecidas, cuyas decisiones no deben ser cuestionadas, sino vistas de manera natural, sin limitaciones ni prejuicios. Para transmitir este mensaje, tomarán el arte como instrumento mediático, y a una serie de artistas que jugarán el rol de influenciadores. Flavio Herrera, Edgar Sánchez, Okso_1, Ivan Silva, Eduardo Molea, Pedro Padula, Alejandro Chinea, Óscar Hernández, José Miguel Del Pozo y Daniel Mijares serán los responsables de las piezas expuestas en la galería, y compartirán sus visiones con el público, buscando modificar el discurso en cuanto a la mujer e inculcar valores que se adapten a la actualidad, donde las jóvenes juegan otros roles y tienen libertades personales, ambiciones, autenticidad, motivaciones que responden a sus propias necesidades y no las que le han sido impuestas por la sociedad. El Proyecto Jeva promueve esta campaña, que iniciará con una exposición de ilustraciones no convencionales. Se aspira a que estas obras puedan dar paso a una dinámica de criterios y creen un espacio para la discusión y el análisis, donde la audiencia cuestione su perspectiva, adopte el mensaje que queremos transmitir y se difunda la palabra, y que así la propuesta y el mensaje vaya calando en la sociedad. La muestra, que expondrá 10 piezas de arte inéditas, será inaugurada el viernes 17 de febrero a las 6 pm. El evento es de carácter público, y contará con musicalización, cortesía de Nicolás y Augusto Gerardi, quienes presentarán su propuesta audiovisual. Durante la velada se llevará a cabo un brindis, cortesía de Cerveza Zulia. Este es un evento impulsado por Walter Cerquone Projects.
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en