Conversatorio sobre la obra "Ni que nos vayamos nos podemos ir" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 30 de Enero de 2017 15:27 |
El próximo martes 31 de enero a las 5 p.m. se dará inicio a una nueva edición del ciclo de conversatorios “El ojo de la aguja: hilo teatral”, que viene llevando a cabo Cultura Chacao en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, con entrada libre. Concebido como una plataforma de reflexión, formación e investigación para los jóvenes directores de teatro, el ciclo “El ojo de la aguja: hilo teatral” tiene el propósito de apoyar y fortalecer las diversas propuestas escénicas emergentes, con encuentros donde algunos de los directores y actores del ámbito teatral actual, comparten con el público sus ideas y procesos creativos. En este primer encuentro del año 2017, el conversatorio estará a cargo del director Oswaldo Maccio, y la dramaturga Lupe Gehrenbeck, quienes hablarán sobre los diferentes aspectos de la obra Ni que nos vayamos nos podemos ir, que se encuentra actualmente en cartelera con la actuación de Caridad Canelón, Nattalie Cortez, Verónica Arellano y Gladys Seco. La invitación es para asistir al primer encuentro del año 2017 del ciclo “El ojo de la aguja: hilo teatral”, que se llevará a cabo el martes 31 de enero a las 5 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es gratis. cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en