14 candidatos, una fecha: 22 de octubre |
Escrito por Daniel J. Guevara | X: @DanielJosephG |
Miércoles, 28 de Junio de 2023 00:00 |
en las elecciones presidenciales pautadas para el 2024. Después de mucha incertidumbre sobre si las organizaría el CNE o sería autogestionada por la CNP (Comisión Nacional de Primarias) ya es un hecho que el 22 de octubre no se contará con la presencia del órgano electoral y que será una elección totalmente organizada por la comisión, muchos estarán a favor de esto y otros en contra, hay opiniones divididas desde el sector opositor, lo destacable y positivo es que a pesar de las trabas y jugadas del régimen, la primaria sigue de pie y usted ese domingo podrá elegir el abanderado para dirigir la próxima lucha que se nos viene, la cual será determinante para el futuro de todos los Venezolanos. Cuando digo dirigir la lucha es porque vamos a darle en sus manos al ganador el poder de decidir por la mayoría de los venezolanos que queremos un cambio, el que hacer cuando llegue el enfrentamiento con el sector oficial. El ciudadano venezolano ha aprendido demasiado estos últimos 20 años, y sabe muy bien contra lo que nos estamos enfrentando. En el 2024 de no ocurrir un adelanto de elecciones, vamos a una lucha contra un sistema, totalitario, militar, que controla, persigue, amedrenta y que será capaz de absolutamente todo para extender esos 25 años que tiene en el poder. Si el candidato que hoy es su favorito, habla de elecciones normales, de fiesta electoral, de elegir, de votar y esperar, déjeme decirle que usted apoya a un estafador. No vamos a una elección convencional, no vamos a una fiesta electoral, no vamos a elegir libremente, posiblemente ni siquiera vayamos con el mínimo de condiciones, pero aún así, se puede ganar. El problema no es ganar, ya se ha demostrado que se puede ganar, el problema es lo que va a pasar después que ganemos, que va a pasar después que nuestros testigos estén luchando para que cierren los centros, que va a pasar después que usted salga a la calle a defender su voto, que va a pasar después que el CNE a eso de las 2am diga que el presidente electo de Venezuela es Nicolás Maduro aunque los números de las mesas y centros digan lo contrario. Es ahí donde entra en juego el ganador del 22 de octubre, ese venezolano o venezolana le vamos a entregar la esperanza de 30 millones de corazones que aunque estén decepcionados, golpeados y desanimados por los errores del pasado, aun tienen en un rinconcito la esperanza de salir de esta pesadilla. Por eso la primaria es tan importante, no solo para unificar en torno a una persona, no solo para elegir un liderazgo, si no para seleccionar a la persona de la cual dependerá el futuro de este país. En las manos de esa persona estará la decisión de defender la victoria al lado de la gente o de aceptar el fraude y condenarnos a otra década de dictadura. Los invito a elegir con la consciencia y no con el corazón. |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en