Microsoft gira 90 grados con la Surface Pro 3 |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 20 de Mayo de 2014 15:52 |
Su nueva Surface Pro 3 se mueve desde un procesador i3 (i5, i7, depende el modelo) de intel de cuarta generacion, pantalla de 12 pulgadas (Full HD. 2160x1440 2K), sonido Dolby, 4GB en RAM (expandible a 8GB) y almacenamiento sólido que arranca en 4GB (US$799) hasta 512GB (US$1949). Tiene puerto USB 3.0, lector microSD y Mini DisplayPort, adicionalmente puede comprarse un adaptador Ethernet. La Surface Pro 3 ofrece, en un formato 3:2, un 6% más de espacio de trabajo que una laptop de 13". La tableta viene con Windows 8.1 Pro, stand trasero para mantenerse de pie en varias posiciones, lápiz digital (en aluminio, mejorado para dar la sensación de un bolígrafo) y un soporte para el escritorio. Su batería garantiza 9 horas de navegación en Internet. Destaca la robustez del equipo envuelto en magnesio, tanto que Panos Panay, jefe del equipo de Surface, la dejó caer sobre la alfombra, durante la presentación y dijo, entre aplausos, "no se rompe". Esta nueva Surface es más delgada (sólo 9mm) que sus primeras versiones, pesa 800 gramos y cuenta con un trackpad hasta un 68% más grande. En el anuncio de hoy en Nueva York, Panos Panay indicó "esta es la tableta que puede sustituir un ordenador portátil ", y tiene razón, si diseñan una campaña de mercado agresivo como la utilizada para el Xbox. Conócela en Youtube, aquí Me anoto entre quienes creen que las Surface 1 y 2 no penetraron mercados por las tímidas estrategias de venta. La experiencia con la Surface 2 fue tan crítica, que hay millones de dólares en inventario no colocado, según Parmy Olson de Forbes. La Surface Pro 3 podría deslizarse al olvido si no lanzan campañas creativas, capaces de robarle clientes al MacBook Air de Apple y a las otras marcas, muchas de las cuales presentaron sus equipos en el CES 2014. iPad Mini y Samsung Galaxy Tab a salvo...
“Queremos productos y tecnología que den al individuo más posibilidades en su trabajo y en su vida” y así pueda “sacar más de cada momento”, afirmó el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, en el inicio de la presentación. Y agregó, "no queremos hacer cualquier tipo de hardware, sólo el que tenga sentido para nuestra estrategia de servicios". La apuesta por el hardware es firme en Microsoft, la compra de Nokia y el reposicionamiento de la Surface Pro 3 lo atestiguan, sólo esperemos que la filosofía de la corporación sean tan ágil para correr al ritmo que estos segmentos de mercado demandan. ¿Dónde comprarla? Desde el 20 de junio en Estados Unidos y Canadá . A partir de agosto 2014 en Australia, Austria, Bélgica, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Corea, Japón, Malasia, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Singapure, España, Suecia, Hong Kong, Suiza, Taiwan, Tailandia e Inglaterra. Más información: http://www.microsoft.com/surface ¿Dudas?, pregúntale al líder del producto: @panos_panay Fuente: Forbes , cincodias y Microsoft
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en