Los falsos tejedores de chinchorros |
Escrito por Milagros Socorro (periodista) |
Domingo, 05 de Junio de 2011 06:23 |
![]() Venezuela es un país destrozado, con un Gobierno multimillonario. El régimen tiene las arcas llenas y sigue acumulando dinero para repartir, no ya en programas de inversión social, ni siquiera en eso que antes se llamaba dádivas. Ahora es corrupción pura y dura. El modus operandi consiste en constituir una inmensa red de operadores que garantice presencia del Gobierno en todo el territorio, perpetre acciones de sabotaje contra las autoridades de oposición y amarre lealtades, esto a cambio de una transferencia inmediata de recursos. A ese plan de corrupción generalizada irán muchos de los 45 millardos de bolívares de endeudamiento adicional que Chávez acaba de pedirle a la Asamblea Nacional. Una cantidad, por lo demás, que vendría a sumarse a los caudales aprobados en la ley de endeudamiento para este año (de hasta 52,2 millardos de bolívares). Se trata de lanzar dinero a la calle, dar becas sin pasar por un aula. De allí que la explicación para solicitar más recursos sea tan endeble: 5 millardos serán para atender la emergencia de las lluvias en el país. Bueno, sí, pero en qué se van a gastar esos reales. Concretamente. No hay explicación. Las lluvias sirvieron de coartada para que el Ejecutivo castrara al Legislativo y servirán también para que Chávez asalte al país. La misma sociedad que, en buen porcentaje, toleró la felonía de los golpistas del 92 con la excusa de que serían vengadores de la corrupción pervertidora de la democracia, trompica para recoger el dinero que el régimen le quita a la república y usa en sus corruptelas. Hemos sido obligados a ser testigos de un gran cinismo. Los corruptos grandes y medianos exhiben sus riquezas; y los pequeños hacen cola para coger sobres con un montoncito de billetes. En el Zulia, Arias Cárdenas ha montado una estructura para atraerle gente al PSUV (sin el Zulia, Chávez está perdido). ¿Y cómo lo hace? ¿Con el liderazgo del candidato que aseguró que Chávez se guindaba a hablar con Bolívar, a quien le reservaba una silla vacía? ¿Con esa aura de credibilidad que se desprende de aquel a quien todos los bandos reconocen como traidor? No. Lo hace con su proverbial falta de escrúpulos y con los recursos de Venezuela, de los hospitales, de las carreteras, de la educación... todo apostado a la compra de votos. El PPG (plan Panchito, el de la gallina) consiste en entregar 10.000 bolos a cada dirigente del chavismo que presente un "proyecto socioproductivo". Puede ser, les dicen, una empresita de artesanías, para hacer chinchorros, por ejemplo, total, nadie va a hacer preguntas. Con la misma lasitud, asignan dinero a ciertos consejos comunales para que hagan "algunas casas". Desde luego, los cobres son acaparados por los jefecitos. Estamos hablando de centenares de personas: cada parroquia tiene más de 100 "dirigentes"; y sólo en Maracaibo hay 18 parroquias. Con una papelito mal pergeñado justifican la cesión de recursos a la gente. Y esa gente les echa garra. A sabiendas del trasfondo delictivo. La corrupción ya no es percibida por esta gente como un cáncer social. Ha devenido el costo que implica la instalación del socialismo y la perpetuación de Chávez en el poder. Si es para eso, la corrupción es buena. Es asombrosa la tolerancia del chavismo con la corrupción, su alcahuetería ante los fraudes que muchos caciques cometen contra las comunidades. El hecho de que Chávez haya puesto a Arias a cuidar plata no ha despertado el más mínimo comentario de los "revolucionarios". Si es Chávez el que manda a robar, chévere. Pero no todo está perdido. No es cierto que el nuestro sea un pueblo de corruptos. Hay un Gobierno corruptor y unos desgraciados corrompidos. La mayoría sabe que contra el país no hay malandro grande o pequeño. Quien se apodere de los recursos de Venezuela, a cuenta de negociados, comisiones, sobreprecios o falsos proyectos socioeconómicos, es un ladrón. Un corrupto. Y merece la execración del país decente, que lo hay, en todos los bandos, como rateros hay en todas partes. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla El Nacional/OyN |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en