El miedo |
Escrito por Alberto Quiros Corradi |
Domingo, 05 de Junio de 2011 06:20 |
![]() Esto busca las mismas consecuencias que el punto anterior (anotarse a ganador o abstenerse).
Sin Chávez pierdes. En este país con más de 2 millones de empleados públicos, las misiones, con gran dependencia para los negocios del sector oficial y una dosis de expectativas ante un posible, aunque improbable, cumplimiento de promesas (vivienda) que pudieran no materializarse de perder Chávez las elecciones, a muchos les podría ser muy difícil votar en su contra. El régimen sabrá por quién votaste. Esta estrategia usa la mentira como instrumento.
El régimen riega la especie de que con las captahuellas sabrá por quien votaste.
Por eso pide tus huellas en los recibos de las ofertas de viviendas e instalará captahuellas en todos los centros de votación. Esto, por supuesto, crea la duda en el ciudadano que tiene mucho que perder si votara por la oposición y el régimen lo supiera. Es peligroso asistir al acto electoral. Los grupos armados chavistas atacarán algunos centros poniendo en peligro la integridad física de los electores.
Lista Tascón. En las primarias de la oposición el régimen accederá a los cuadernos de votación para construir una nueva lista Tascón. Antídotos.
1. Lo más importante es tener la convicción de que no podemos perder las elecciones. Somos mayoría, pero no basta con decirlo, todas nuestras acciones deben reflejar esa realidad.
2. Tener confianza en que la institucionalidad de la FAN impedirá que Chávez dé un golpe de Estado si gana la oposición.
3. Convencer a todos los ciudadanos de que el oficialismo no podrá enterarse por quien votamos ni con captahuellas ni sin ellas. 4. Si tenemos testigos en todas las mesas no hay fraude electoral posible (hay una verificación manual en todos los centros electorales en número suficiente para tener confianza en los resultados)
5. No dejarse intimidar por las amenazas de los grupos armados chavistas. No actuarán ante la presencia de la FAN y de un pueblo dispuesto a defenderse. 6. Destruir los cuadernos de votación de las primarias. 7. Crear una sólida y amplia unidad de la oposición con base en la Mesa de la Unidad con la participación de todos los sectores del país. 8. Tener un plan nacional que incluya puntos críticos para convencer a los electores de que la oposición está lista para gobernar y su oferta es más creíble que la de Chávez. Incluir la promesa de establecer una nueva relación Estado, sociedad, petróleo que convierta a los ciudadanos en verdaderos propietarios del subsuelo con derecho a recibir directamente parte de los ingresos generados por el petróleo (ya se han elaborado diversas fórmulas). 9. Estimular la figura del trabajador accionista en todas las empresas del país. 10. Oferta de tenencia real de la tierra a quienes la trabajen con el derecho de usufructuarla y disponer de ella. En resumen, convertir al país en uno de propietarios y no de siervos del Estado. Votar sin miedo y contra el miedo será indispensable para salir de esta pesadilla. http://quiroscorradi.blogspot.com/ Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en