Rasgarse las vestiduras por un fantasma |
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel |
Lunes, 30 de Mayo de 2011 03:30 |
![]() De tal manera que la alharaca con la que responde Venezuela como una agresión al país, no tiene ningún sentido, como no sea utilizar ese dictamen, perfectamente legítimo de un país que sabe lo que defiende, para lograr el señor Esteban, simpatía con electores indecisos o contrarios a su eterna candidatura presidencial. Los Estados Unidos tienen un enfrentamiento con IRAN por el controvertido programa Nuclear con el que pretenden “borrar del mapa”, destruir a la nación de Israel y amenaza la paz del mundo. Los venezolanos no somos, de ninguna manera enemigos de los israelitas, como no lo somos de los rusos, ni de los árabes, ni, alemanes, chinos y de ningún país, ni siquiera de Irán pero no somos partidarios de que este país pretenda iniciar un nuevo Holocausto como el de la Alemania Nazi. Con Israel Venezuela ha tenido excelentes relaciones hasta que llegó a la presidencia nuestra el soldadito cantinero Hugo Chávez, luego convertido en dictador, de alma violenta, de intención destructiva y para colmo de cobarde, “Yo lo vi llorar”. Célebre libro de Agustín Blanco Muñoz de una entrevista al Capitán Otto Gebauer. Durante el gobierno del Presidente Eleazar López Contreras, vagaba por esos mares de Dios un barco que trataba de dejar en algún lugar a más de 300 judíos, salvados de la crueldad hitleriana, tocaron en puertos de varios países que no aceptaron el cargamento humano de hombres, mujeres y niños y de pronto tocaron a Venezuela. Consultado el Presidente López Contreras, respondió “por supuesto que sí, que se dirijan a Puerto Cabello que allí lo recibirá el pueblo venezolano” (palabras más, palabras menos) y avisado el pueblo de Puerto Cabello, se fueron al puerto a esperar a los judíos y los recibieron con respeto, con alegría, en la oscuridad de la noche se hacía difícil el atraque del barco, los que tenían carros encendieron sus luces y así fueron recibidos. Tengo extraviada una carta, publicada alguna vez por nuestro diario ANTORCHA, de un nieto del General Presidente, el primer demócrata que nos gobernara, que hubiera querido agregar el texto de esa carta. De allí creo proviene el amor de los judíos por nuestro país, ellos fueron útiles, generosos, trabajadores incansables y progresistas en el mejor sentido de la palabra, como también lo fueron los emigrantes de esos países europeos, asiáticos y de la misma América, luego de la II Guerra Mundial, de allí la liga de nacionalidades que engendraron las nuevas generaciones de venezolanos. Acaso el gobernante nuestro no se entregó en cuerpo y alma al único dictador de Centro América (Cuba), el único país que intentó invadirnos en los años 60 en varias oportunidades y siempre fue derrotado por una gloriosa Fuerzas Armadas, que no tienen nada que ver con las actuales. ¿Cómo pudiera llamarse una entrega del país a un agresor del mismo? Las sanciones a Pdvsa, sólo le impedirán acceder a contratos con el Gobierno de Estados Unidos y a financiamiento para importar y exportar, pero esa sanción a Pdvsa no afectará las ventas de petróleo a la empresa venezolana SITGO que es la que negocia sus productos en ese país. Gracias a Dios que dejaron esa puerta abierta, imagínense qué hubiera sucedido si la cierran, porque ese es el único mejor, seguro y efectivo ingreso que tiene nuestra PDVSA, hoy convertida en mercado persa, que venden desde frijoles, leches vencidas, pollos podridos y quien sabe cuántas cosas más dentro de una corrupción inexorable. Sus propias instalaciones, tanto como las de la electricidad, las cementeras tomadas a la fuerza, las de Agroisleña, las de la Siderúrgica del Orinoco, el METRO de Caracas y una gran etcétera, están deterioradas o fuera de servició, que constituye el la más depravada ineficiencia de este insólito gobierno comunista. Mucho gusto Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en