Nadie ofrece tanto como quien no va a cumplir |
Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
Viernes, 27 de Mayo de 2011 07:11 |
![]() En 12 años ¿cuánto ha ofrecido y cuánto ha cumplido? Los 12 años de campaña electoral contienen un largo inventario de promesas incumplidas, de engaños manifiestos, de sueños truncados. Su eterno programa electoral ha sido una falacia, un artificio perverso, pura charlatanería para mantenerse en el poder. De este escenario no escapa la “Misión Vivienda”. Vamos de fracaso en fracaso. Chávez niega las realidades críticas que padece el país, como el colapso eléctrico que sufriremos en fecha reciente, actúa de manera irresponsable, subordinando las prioridades económicas y sociales a una urgencia electoral producto de su propia decadencia y carencia de estadista, con caradura y desfachatez, sostiene: las promesas electorales se hacen para no cumplirlas. En los doce años de desbastador chavismo fanfarrón, embustero y nefasto, plaga política que en desgracia nos cayó, nos han hecho tantas promesas, nos han engañado tanto, que ya no tenemos memoria para recordar todos los engaños, ni espacio para escribirlos, se han superado todas las marcas de los políticos embusteros de antaño. La mentira acompaña al discurso monotemático, es la expresión de la voluntad para engañar, camina abrazada al poder. A. Gramsci, dijo: “La mentira y la falsificación, sólo producen castillos en el aire que otras mentiras y otras falsificaciones harán decaer”. La mentira no es estacionaria, ni marginal, es el eje central del sistema, es política de Estado y está en constante crecimiento. Nunca habíamos visto un sistema más perversamente mentiroso que el chavismo. La mentira ha sido la protectora de intereses estrechos y el uso desmedido del engaño le ha generado un gran rechazo por parte de la sociedad. El mentiroso es incapaz de afrontar la realidad y está condenado a la adversidad de vivir bajo la mentira y la mentira es lo que prolonga el tiempo de las crisis, pero tiene patas cortas. ¿Por quién o quiénes vamos a votar en las próximas elecciones? Pensemos y pensémoslo bien antes de hacerlo, no queremos más de lo mismo. EC/OyN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en