Pura tecnología electoral |
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
Lunes, 16 de Mayo de 2011 11:29 |
que incluye, principalmente la implementación de los siguientes cambios (i) Boletas de votación más grandes, (ii) Facilidades para las personas con discapacidad visual (iii) Adquisición de doce mil nuevas maquinas de votación (iv) La eliminación del “ovalo” como mecanismo de activación del voto y la incorporación de la tarjeta del partido o grupo de electores, como mecanismo para activación del voto; y posiblemente, lo más trascendente, (v) la implementación de un “Sistema de Autenticación Integral (SAI) del elector que pretende convertirse en un “dispositivo de autenticación biométrica” que sustituiría a las ya polémicas “captahuellas”. Esto quiere decir, que el elector, una vez identificado frente a la máquina y gracias al nuevo dispositivo, es quien permitirá la activación de la máquina de votación y no como es hasta ahora, que la activación de la maquina la hace el presidente de la mesa. Nosotros nos hemos tardado en asumir y aceptar “las bondades” del sofisticado sistema electrónico electoral venezolano, que aparentemente hasta los sectores más rancios de la oposición lo han aceptado. Pero ante estos nuevos cambios tecnológicos, tendríamos que hacernos las siguientes preguntas con natural sentido político y elemental cautela ciudadana. Son todos estos cambios absolutamente necesarios, o solo algunos de ellos? Se ha consultado a los partidos políticos, a los ciudadanos, y en general, a los usuarios del sistema electoral sobre este proyecto de mejoras? Estos cambios permitirán procesos más agiles, transparentes y principalmente, podrán ser objeto de auditoría por las partes interesadas? Se podrá garantizar el secreto del voto ? Los partidos políticos tienen y la sociedad civil organizada tienen una gran responsabilidad por delante en esta materia electoral. Porque los cambios anunciados no parecieran ser de simples procedimientos; y por el contrario, pueden traducirse en un cambio profundo, no solo del acto de votación, si no del “sistema electoral”, porque esto tendría vigencia con miras a las elecciones de 2012 donde se elegirá – conjunta o separadamente – al Presidente de la Republica, a los Gobernadores de Estados, a los Alcaldes y a los Diputados Estadales. Así que, no dejemos para última hora, ¡el voto que podemos cuidar desde hoy! |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en