Distribución equitativa |
Escrito por Antonio Ledezma |
Jueves, 05 de Mayo de 2011 07:59 |
![]() Venezuela necesita gobernantes comprometidos con el respeto y el cumplimiento de sus leyes para que se abran las puertas a la confianza en el país, la inversión, la seguridad jurídica y la creación de más fuentes de empleo. Para el logro de esos importantes objetivos es necesaria la unidad, la cual demostrará que los venezolanos no darán un salto al vacío, sino que impulsarán un gobierno respetuoso de la Constitución nacional y sus ciudadanos. Es allí donde radica la importancia de elegir en las próximas primarias a un candidato con experiencia, trayectoria, y que la ponga al servicio de los venezolanos. No sólo es necesario presentar un nombre, sino también agregar a ese nombre y ese apellido un proyecto con el cual necesitamos hacer de Venezuela un Estado comprometido con el imperio de la ley. Nuestro país debe someterse al imperio de la legalidad, y que ningún presidente pase por encima del Estado de Derecho. Las reglas del juego, acatadas primero por los gobernantes y luego por los ciudadanos, son las que darán garantía para que en Venezuela haya confianza para invertir y seguridad jurídica. Es importante además rescatar la descentralización para fortalecer los municipios y las regiones, al igual que garantizar la libertad de expresión; que no se criminalice la disidencia y se impulse el proceso de recuperación de la economía venezolana, donde se demuestre que más allá del petróleo, hay tierras fértiles y potencialidades como las minas, las bellezas naturales y lo más valioso, que son recursos de los niños, los jóvenes y su gente. También es necesario incentivar a la pequeña y mediana industria con fondos creados para ello, alcanzar acuerdos con comerciantes y empresarios para fomentar el empleo entre los jóvenes. De igual manera se debe instituir la Chequera Familiar, para que cada madre venezolana tenga un cheque con el cual pueda pagar la matrícula del colegio para sus hijos. Es imprescindible desarrollar aún más el Programa de Autoconstrucción para mejorar el hábitat en los sectores más humildes. Esto permite humanizar el entorno en el cual crecen los niños en situación de pobreza. En definitiva, se trata de distribuir la riqueza de manera más equitativa y acorde con las exigencias de cada familia que lo que desea es prosperar y surgir. Se debe privilegiar la inversión en educación. Hablo de inversión y no de gasto, porque es una apuesta al futuro que en nuestras escuelas exista la tecnología de punta, maestros bien preparados y con mejores remuneraciones, que impartan una formación de excelencia. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en