Sombras que desmoronan
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber   
Miércoles, 04 de Mayo de 2011 05:22

altUn disparo acabó con la vida del joven universitario Pedro Trejo. El hecho ocurrió en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela, principal casa de estudios del país. La cual sufre una creciente inseguridad, que hace que muchos de sus ambientes sean propicios para la violencia y el delito.

Las ilusiones que se agolpan en los morrales, muchas veces quedan tiradas en el piso; cuando su dueño tiene que correr para no ser atracado, violado o hasta perder la vida como ocurrió con Pedro Trejo. La oscuridad se yergue contra la supervivencia y apela a sus más bajas pasiones para arremeter contra el porvenir. Horas tenebrosas que hacen que su grito desgarrador busque perpetuarse hasta rompernos el espinazo. Sombras que caen sobre las ilusiones universitarias. La eterna lucha entre los principios de una eficaz educación democrática, y aquella que fue engendrada en los sarcófagos de las tinieblas; la que afila sus cuchillos con la espesura del miedo.

Es inconcebible que esto ocurra en lugares en donde se forma el futuro de Venezuela. Que los organismos encargados de brindar seguridad tengan poca colaboración con las autoridades universitarias por razones meramente políticas. No les importa la suerte que corren miles de venezolanos, que tienen que sortear la misma pesadilla que se vive en todas las áreas de la república, y que refleja el fracaso estruendoso de un régimen preocupado más por la suerte de sus aliados internacionales. Los cuales reciben cuantiosos recursos por ser fieles auspiciadores de la desaforada pretensión expansionista del régimen chavista.

Ahora la inseguridad personal compite en los campus universitarios. Son innumerables los hechos delictivos, que acontecen en las casas de estudio y que son desconocidos para la gran mayoría. Existe una hermandad secreta entre los violentos y aquellos que delinquen. Una capucha es la materialización retorcida de una realidad. La línea divisoria entre ambos fenómenos, es tan débil que se entrecruzan hasta transformarse en lo mismo.

La respuesta del Gobierno con respecto a esta problemática es la evasiva, se niegan a crear un verdadero plan que lucha contra la inseguridad personal, sólo recurren a planteamientos incoherentes para culpar a los demás de sus exclusivas incapacidades. Casi culpan a Barack Obama de todo lo que acontece en Venezuela en esta materia.

Es tan difícil entender como en la Universidad Central de Venezuela, entra cualquiera a sus instalaciones. Gracias a la negativa del Gobierno a que se colocasen unos portones de seguridad. Tal como ocurre en cualquier organismo del Estado, por eso situaciones tan lamentables como las del joven ultimado, son las consecuencias de una visión distorsionada de su papel como el principal actor en esta materia. Imagínense, que se le niega los recursos a la universidad para que contrate personal que preste servicios de vigilancia. Algunos quieren ver sucumbir a las universidades de pensamiento plural, verlas destruidas para poder imponer propuestas educativas de dudosa calidad, pero que responden de manera ciega al criterio único que impera en el Gobierno.

Ahora se rasgan las vestiduras para condenar el hecho, siguen hablando de una policía nacional como si fuera la panacea de todos los males. Mientras tanto, siguen los jóvenes expuestos a ser atracados por parte de esos grupos que se filtran en la nocturnidad o actúan en horas del día con total impunidad. Hacen lo que les viene en gana, disparan toman sus motos y salen a toda velocidad; nadie reporta una captura. Son los hijos del crimen que cuentan con la bendición de algún poder oculto. ¿Qué interesante sería conocer la inclinación política de estos delincuentes?

Más de una sorpresa se llevarían los venezolanos al saber que se oculta detrás de tanta complicidad.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
twitter alecambero


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com