El gobierno tiene miedos |
Escrito por Enrique Pereira |
Martes, 03 de Mayo de 2011 09:03 |
![]() La pasión desmedida de aquel pueblo que lo adoraba, se quedó en el camino. La semana pasada, en el acto de condecoración a trabajadores en el Teresa Carreño, muchas personas abandonaron el acto, a mitad de la función. Los camarógrafos de Venezolana de Televisión fueron cerrando los planos, a medida que las personas abandonaban el lugar. El Vicepresidente hablaba ante cada vez menos personas. Patética la revolución que no arrastra pasiones. Una concentración de trabajadores, el pasado domingo, tuvieron que rellenarla con muchos trasladados, kits de comida y la promesa del lunes libre. A pesar de eso, grupos completos de los que trajeron del interior, se paseaban por los centros comerciales, visitaban el parque del este y otros lugares de diversión. Turismo revolucionario. Las Misiones salvaron a Chávez en las oportunidades anteriores. Cuando el referéndum estaba perdido, invento las misiones para que lo sacaran de abajo en la cuenta y a decir verdad, le funcionó. Revirtieron los números y lograron remontar la cuesta. Ahora, la misión Vivienda y la misión Trabajo, esperan convertirse en la principal oferta para reconquistar la inmensa cantidad de votos que ha venido perdiendo a lo largo del tiempo. Los votos tienen que intentar comprarlos, pues ya la inmensa mayoría del pueblo, entiende perfectamente de que se trata el amor de Chávez y su revolución. Producir tres millones y medio de empleos en ocho años, es otra de sus promesas vacías. Más de cuatrocientos mil por año. Una mentira fresca, que se agrega al resto de las mentiras que intentó vendernos. Han pasado seis meses y los conjuntos habitacionales que estaban listos, léase bien, listos para entrega, no se han entregado. Los que le faltaban seis semanas de trabajo, están abandonados a su suerte y los legítimos propietarios ya se preguntan si la intervención del gobierno los llevó al desastre. No vaya muy lejos, dese una vuelta por el Encantado en Macaracuay y por Terrazas de Guaicoco. Todo lo que tocan, lo inactivan. Aquí cada ser, de cualquier estrato, tiene su dedo listo para decidir. No importa si me “enfranelan” de rojo, me obligan a marchar y me prometen una casa. Mi hijo se quedará sin Universidad, mi suegro que trabajaba en Agroisleña, perdió su trabajo de catorce años y mi hermano está parado frente a los portones de Alcasa, esperando la limosna del gobierno para que arranque la planta. El daño que ha producido este gobierno ha sido bien repartido, porque ahora, el desastre es de todos. La revolución bonita se desbarata. Venezuela no se engaña con maquetas, cadenas y promesas. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en