Huelgas de hambre |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 29 de Abril de 2011 07:17 |
![]() Existe todo un catálogo de maneras de expresarse a través del mecanismo de la huelga, los principales grupos van desde la huelga laboral hasta la huelga general, pasando por la terrible huelga de hambre. Una huelga debe ser atendida siempre, en el caso de la huelga de hambre, sus consecuencias pueden ser definitivas. Este régimen que destruye el país y acogota a sus ciudadanos, ha enfrentado varias huelgas de diferentes alcances. Sería trabajo ímprobo relacionar todas las huelgas de trabajadores que reclaman diferentes derechos y aspiraciones. Si colocamos la expresión "huelgas en Venezuela" en nuestro buscador de Google, obtenemos un millón cuatrocientas noventa mil referencias. Ya en diciembre de 2002 y por casi dos meses, la sociedad venezolana se embarcó en una aventura que por un lado tenía poca organización y un cumplimiento "sui géneris" y por la otra, ya demostró la actitud destructora, sibilina y cínica que el régimen ha aplicado a partir de aquellos años. El año pasado, los estudiantes universitarios, que han dado la cara de manera extraordinaria, comenzaron una huelga de hambre que después de más de un mes, logró importantes resultados. En los últimos cuarenta días son los enfermeros, quienes son fundamentalmente empleados públicos, los que protestan con el mismo procedimiento por varias reivindicaciones que piensan absolutamente justificadas y que beneficiarían a todos los trabajadores del sector salud. Los estudiantes, pendientes de todo el acontecer nacional, han decidido respaldar a los enfermeros y se están sumando a la huelga de hambre. Queremos llamar la atención ante la respuesta que le ha dado o no le ha dado el régimen a las comunidades que protestan y a la sociedad en general. Para nadie es secreto que ya en septiembre de 2007 el régimen recibió una derrota política que negó la reforma constitucional que ahora se está documentando a través de írritos procedimientos. El CNE ha omitido su obligación de informar oficialmente los resultados. Las encuestas que se consideran serias, recogen resultados actuales que colocan el rechazo a los pasos que da el régimen, en niveles de más de las dos terceras partes. Pero lo más notable es la cínica ignorancia con que el régimen NO ha respondido a las demandas de los enfermeros. Pensamos que las aspiraciones de los huelguistas se enmarcan dentro de lo que la nación desea. Pensamos también que los gobiernos tienen la obligación de atender las demandas que le hacen sus ciudadanos. También queremos expresar nuestra preocupación e indignación porque, si se presenta el evento de una salida definitiva e indeseada, este régimen que nos destruye va a ser acusado de asesino. Las huelgas de hambre son mecanismos muy peligrosos tanto para los huelguistas, que exponen su vida, como para quienes son protestados pues su desprecio es delictuoso. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EU/OyN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en