Viaje al futuro con la gerontocracia |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 29 de Abril de 2011 07:08 |
![]() Para comenzar, no deja de llamar la atención la distancia entre uno y otro (7 apenas en casi 35 años), habida cuenta de que el primero ocurrió el 23 de diciembre de 1975 y, para no entrar en detalles innecesarios, el anterior a este, hace 14 años. O sea, que se celebran cada 5 años.
No valen las comparaciones de algunos mal pensados con los planes quinquenales de Stalin, para competir con el desarrollo capitalista, que tantas vidas, sufrimientos y carencias les costaron a los soviéticos. Sin embargo, sería tacaño negar los intentos de modernización y adaptación en el plano económico (más no en el político) que quizás podrían traer algún alivio a la maltrecha economía cubana.
Las pautas para actualizar el modelo económico, con la salvedad expresa de que será en el marco (cepo) del fortalecimiento del socialismo, simbolizan un tímido avance...
Aunque muy chucuto, avance al fin... También es menester resaltar la sorpresiva propuesta del "nuevo" flamante primer secretario de partido (cargo cedido por Fidel Castro, su hermano), Raúl Castro, sobre la necesidad de "limitar a 2 períodos de 5 años los cargos en el poder". Por cierto, una concesión de una generación que tiene más de 50 años decidiendo el destino de los habitantes de esa isla caribeña. De todos modos, este planteamiento, aunque tardío, debe ser bienvenido, sobre todo para los nuevos dirigentes revolucionarios cubanos que, quizás, tengan la oportunidad de acceder a algunas posiciones de alto nivel antes de que sea muy tarde... Pero, así como esta iniciativa es aplaudida en ese país, no creo que despierte similares sentimientos en algunos presidentes latinoamericanos (Daniel Ortega, Evo Morales, Rafael Correa y otros que pretenden mantener la sucesión presidencial a toda costa, así sea en manos de sus familiares más cercanos). También, sería interesante conocer qué piensa el comandante máximo de la revolución bolivariana al respecto. ¡Seguro que no le gusta para nada!... De todos modos, la enquistada vieja guardia cubana es la depositaria de la responsabilidad de llevar a cabo las resoluciones del congreso. Esto es algo así como realizar un viaje al futuro, con los ojos vendados, de mano de la gerontocracia gobernante. Claro está que, transcurridos los diez años que pauta la norma, lo más probable es que sus impulsores ya no se encuentren en el mundo de los vivos, aunque algunos de ellos se sientan inmortales... Siete congresos para alcanzar semejantes acuerdos demuestran la vigencia, ahora más que nunca, de la democracia y sus valores universales del respeto a los derechos civiles, políticos y sociales de la gente. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN/OyN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en