Mensaje de Resurrección |
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
Lunes, 25 de Abril de 2011 02:47 |
![]() Muchos hemos tenido otro tipo de muerte, por acontecimientos personales que nos conducen a un túnel sin salida, una desesperanza, un intenso dolor y la caída a un precipicio. Ambas muertes, la física y la que nosotros mismos nos buscamos, carecen de sentido si tenemos fe en un Dios Todopoderoso o en un poder superior (para los más escépticos) que es fuente de vida y de luz, en las más profundas oscuridades. En este mundo occidental y en nuestros países subdesarrollados, vivir en medio de dificultades de todo tipo, no es una excepción, es la regla. Esto aplica para los individuos y para la sociedad en conjunto. Como enfrentamos nuestras dificultades? Solo hay dos maneras. La primera es verlas como una antesala de la muerte definitiva (cerraran mi empresa, me quedare sin trabajo, moriré de hambre, la enfermedad no tiene cura) y por tanto, el fin de un ciclo vital; y la segunda, que yo entiendo es la lección del cristianismo, es ver la dificultad y el pecado como una oportunidad para renacer, para resurgir de las cenizas y en términos, teológicos, para resucitar. En términos litúrgicos, resucitamos porque recibimos la gracia el perdón de nuestros pecados. No podemos renacer y mucho menos “resucitar” si somos los mismos de siempre y solo nos cambiamos de ropa o aparentamos con un buen perfume. Los hombres necesitamos vernos unos a otros como hermanos, hijos de un mismo padre. Incluyendo en esa visión, a quienes nos han herido, a quienes nos han traicionado y a quienes nos han vejado. Eso implica aceptarnos en las diferencias y comprendernos como débiles y pecadores. Aceptar eso y emprender la gran batalla de la transformación interior. Comprendamos de una vez por todas que solo seremos capaces de transformar nuestras familias, nuestro equipo de trabajo, nuestra ciudad, nuestro Estado, nuestro país, nuestro mundo, solamente en la medida que seamos capaces de cambiarnos a nosotros mismos y comprendiendo por encima de todas las cosas, que podemos ser hombres y mujeres nuevos y libres en el profundo misterio de la resurrección que Jesús, enseño al mundo. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
El problema del poder políticoHay una especie de regresión en la política. |
Principios y cobranzasLos países surgen cuando los principios y valores mueven su energía nacional. |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Siganos en