Carta a Mario Vargas Llosa |
Escrito por Diego Arria |
Domingo, 24 de Abril de 2011 19:57 |
![]() Señor Su declaración que votará por Ullanta Humala me obligacon invariable respeto y admiración- a alertarlo con base en mi experiencia como venezolano del riesgo que implica su apoyo al candidato Humala. Me permito escribirle ya que los demócratas venezolanos hemos tenido el privilegio de tenerlo a usted como uno de nuestros mejores amigos y apoyos para la recuperación de nuestras libertades. Nos deja perplejos su conducta en el caso de su propio pais. Usted ha dicho: “Yo soy un liberal y nunca he apoyado una dictadura. Ningún liberal debe apoyar una dictadura política. Y si lo hace se equivoca, y hay que criticarlo” También ha dicho: “El mal mayor es Keiko Fujimori y entonces yo voto por Humala. Eso es clarísimo. Los problemas que pueda traer Humala ya los enfrentaremos cuando venga”. Entiendo y comparto su rechazo al ex presidente Fujimori. Pero hoy le escribo para enfatizarle algo que usted ya sabe y que a mi juicio no le da el peso que merece. Usted se equivoca cuando afirma que : “Los problemas que pueda traer Humala ya los enfrentaremos cuando vengan”. Usted no puede garantizar que eso suceda como no puede tampoco garantizarle a los peruanos que una vez en el poder Ollanta Humala no pasara, después de un prudencial periodo, a aceptar donaciones y consejos que a usted le repugnaran. Cuando eso suceda y usted lo denuncie -quizás desde Madrid o Londres- ya será muy tarde para los peruanos que estarán perdiendo libertades y oportunidades de prosperar. Esto es así y usted lo sabe. Equivocarse eligiendo a Keiko Fujimori le puede costar al Perú 5 años de un posible mal gobierno. Equivocarse eligiendo a Ullanta Humala puede costar una generación perdida para el Perú. Lo primero es una probabilidad. Lo segundo es una certeza asegurada por la eficaz asesoría de la inteligencia cubana y los potentes dólares de Hugo Chávez. Le ruego no contribuya usted a depararle mas gobiernos equivocados al pueblo peruano. Con invariable respeto e invariable aprecio |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en