El huésped inesperado |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 15 de Abril de 2011 07:58 |
![]() La agenda, entonces, estuvo colmada por los temas del narcotráfico, el arancelario y el comercial, habida cuenta de que Venezuela se separó de la Comunidad Andina de Naciones, con el aderezo de la reunión con Porfirio Lobo sobre la necesidad de que Honduras regrese al seno de la Organización de Estados Americanos. El caso Makled, aparentemente, quedó en el limbo, nada se dijo... Hasta el depuesto Zelaya, alabó lo sucedido, argumentando que esa iniciativa "refleja la voluntad de los suramericanos para que se resuelva la crisis política de su país". Pareciera que la temática pública del encuentro fue fijada por los colombianos, al darle un sesgo de acuerdo con sus intereses. Tampoco se puede olvidar que Santos venía de una reunión con Obama. Entonces, sin hilar mucho, se puede colegir, que los puntos más importantes fueron tratados off the record. Para la calle, besos, sonrisas y abrazos, aunque la cara del canciller Maduro indicara lo contrario. Me da la impresión de que a Chávez le metieron un cepo o una camisa de fuerza. El colombiano lo metió en cintura, pues. Todavía no ha soltado el mono de la baraja. Y eso pesa mucho en contra del mandamás de Miraflores. Santos luce como marcando la pauta. Hasta el punto de que ofreció "sus buenos oficios" para mediar en tan espinoso asunto... Sin embargo, el dominio de las relaciones colombo-venezolanas está en manos de nuestros vecinos neogranadinos. Atrás quedaron las bravatas, amenazas, agresiones e insultos de Chávez. ¿Por qué este repentino cambio de postura?, es lo menos que uno se puede preguntar. ¿Cómo Santos ha logrado domar los ímpetus, arranques de ira y agresividad de quien en las elecciones colombianas señalaba, a todo gañote, que si Santos ganaba las elecciones sería imposible reanudar las relaciones diplomáticas y comerciales? ¿Habrá que devanarse los sesos para dilucidar de dónde sacó el mandatario colombiano tan efectivo "amansa guapos"?, o sería más conveniente apelar al sentido común. A veces, lo que a simple vista luce complicado, en la cruda y desgarradora realidad se hace sencillo. De manera que las evidencias están a la vista: Chávez, precisamente, no se encuentra en una posición óptima a escala internacional, por lo que está obligado a pasar por debajo de la mesa en espera de tiempos mejores. Nacimiento: salió a la luz pública la página web www.dossier33.com, con noticias e información actualizada sobre economía, finanzas, petróleo, tecnología, geopolítica global y latinoamericana, y datos, en tiempo real, de los indicadores económicos y bursátiles de los principales mercados mundiales.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en