En la picata fondo de trabajadores y jubilados de PDVSA
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel   
Sábado, 12 de Marzo de 2011 05:50

altDesde el año 2003 los jubilados de PDVSA no han visto ni tenido noticias de los Fondos de los trabajadores y los respectivos pagos de sus intereses, que gente designada por la presidencia de  PDVSA y no los trabajadores como afirmó el Ministro de Energía y Presidente de PDVSA Rafael Ramírez, cuando fue preguntado por el Diputado Julio Montoya en la interpelación de la Asamblea Nacional. A este respecto Nelson Boccaranda escribió en RUN RUNES el siguiente comentario “el único instante en que a  Ramirez se le vio asustado fue cuando Julio Montoya tocó el tema del fondo de pensions. Pero no insistieron, los diputados. No presionaron. No precisaron que sí, PDVSA sí tiene injerencia en la administración del fondo. Y por qué Ramírez recostaba toda la responsabilidad en Carruyo”.

El FONDO está Presidido por  Eudomario Carruyo, un ex trabajador jubilado de PDVSA, contratado para ese cargo por Rafael Ramírez que maneja un Fondo de los petroleros que tiene un patrimonio de 1,3 millardos de dólares que en el año 2004 arrojó dividendos por 29 millardos de bolívares, pero su participación no se ha hecho efectiva ni los años posteriores tampoco. Ahora se anuncia que están listos para pagar ese año 2004 por un monto de 2,9 millardos de bolívares, en base a la pensión que devengan y ponen un ejemplo. Quien cobre 700.000 bolívares de pensión recibiría  Bs. 2,1 millones y el que cobra mensual 9 millones recibiría  27 millones. Pero es un rumor no confirmado y debe ser un señuelo para aplacar la rabia de los trabajadores que de su sueldo dan un aporte a ese fondo que hasta el año 2003 fue manejado con alguna pulcritud pero desde entonces las cosas han cambiado y tienen siete años que no ven luz.

Al Fondo de trabajadores jubilados de Pdvsa lo maneja una directiva designada por la presidencia de la empresa, increíblemente los afiliados no tienen representación, por eso cuando el pasado lunes, el banquero venezolano-estadounidense Francisco Illarramendi, quien administraba gran parte de los fondos de retiro de la estatal Petróleos de Venezuela, se declaró  culpable de usar cientos de millones de dólares de sus clientes para montar un fraude, la Fiscalía Federal de Florida dijo que “Illarramendi podría ser condenado hasta a 70 años de prisión, además de perder todos sus bienes y recibir la orden de restituir los aportes de sus inversionistas”.

Illarramendi, que era dueño de uno de los bancos intervenidos durante la pasada crisis bancaria,  y que antes había sido alto funcionario de Pdvsa hasta el año 2005, para entonces el ministro Ramírez y y el presidente del Fondo Audomario Carruyo decidieron que no trabajara más en la empresa sino que fuera a administrar parte del  fondo.  Se instaló Illaramendi en los Estados Unidos  con una empresa  de finanzas a la que la directiva del Fondo le confió para su manejo 540 millones de dólares, con esa parte del fondo compró un banco InverUnión unos meses antes de que fuera intervenido,  e invirtió 23 millones de dólares en una empresa de Energía Nuclear que supuestamente fracasó, entre otros negocios fabulosos. El diario El Nuevo Herald de Miami reportó que junto con Illarramendi fueron detenidos los venezolanos Juan Carlos Guillén Zerpa, un contador de 43 años, y Juan Carlos Horna Napolitano, un residente de Pembroke Pines de 40 años. Se conoció que Illarramendi se declaró culpable de varios delitos por los que seguramente será condenado y la pregunta lógica de los trabajadores y de los jubilados de Pdvsa es ¿Quién responde por esos 540 millones de dólares?, ¿lo perderán sus propietarios?. De allí nuestro titular,  En la picota FONDO DE TRABAJADORES Y JUBILADOS DE PDVSA.  El diputado Julio Montoya  informó que  “el fondo de pensiones administra 2.500 millones de dólares, dinero recaudado por 90 mil trabajadores activos y jubilados de Pdvsa”  y la ausencia de información de lo que produce es absoluta y desde el 2003 no hay dividendos.

Por supuesto el primer responsable es el Ministro de Minas y Presidente de Pdvsa Rafael Ramírez, que tuvo una postura desafiante y agresiva en la interpelación de la Asamblea Nacional y trastabilló al mentir a la Asamblea Nacional. Ese mismo diputado en esa interpelación le advirtió  “Ministro usted tiene que renunciar a su cargo”, lo que implica someterse a la “Justicia” venezolana.

Qué prodigio.

Mucho gusto

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com