¿Qué hago ahora? |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 13 de Julio de 2024 06:21 |
Como bien se sabe, más de 4.5 millones de venezolanos que estamos por diferentes razones en la diáspora, hemos sido castrados de esa posibilidad que nos brinda la Constitución Nacional. Pero a Maduro nada de eso le importa, de allí que no titubeó a la hora de truncar ese deseo de la gigantesca representación de esa Venezuela desterrada. Esa manipulación es parte del fraude en marcha, como lo es también la aviesa figura de las inhabilitaciones, la persecución política, la judicialización de los partidos de oposición y todo ese caudal de arbitrariedades que activa Maduro para tratar de contener la avalancha de votos que se le vendrá encima el día histórico del próximo 28 de julio. Todas las encuestas serias y por lo tanto creíbles, indican que Maduro está derrotado de antemano. Esa es la convicción que cunde por los cuatro costados de la Venezuela que se ha levantado en cada pueblo, para hacer valer sus derechos. La ventaja de Edmundo González Urrutia es descomunal. Le saca varios cuerpos en la pista, dejándolo bien atrás en esa carrera por la Presidencia de La República. Hay otro tipo de mediciones y son las asambleas de calle. A la vista de todo el mundo están las concentraciones que encabezan María Corina y Edmundo. Todas las realizadas hasta la fecha, están rompiendo marcas del pasado reciente. Las de Táchira, la multitudinaria de Barinas y el desbordado pueblo oriental de Anzoátegui, establecieron nuevos récords de asistencia. Esa dupla de María Corina-Edmundo es imbatible. Por otro lado, Maduro luce agotado, desolado, no tiene respaldo ¡ni de los propios chavistas originales! y nada de gestión que mostrar para seducir a un electorado, que no se deja engañar con esas promesas insípidas de un candidato que está padeciendo un calvario en esa campaña descolorida en la que se ve atrapado. Por eso, la respuesta a la pregunta, es activarse de todos los modos y formas posibles. Los que estamos en el exilio, podemos usar nuestros teléfonos o cualquier red de la internet para establecer contactos con nuestros parientes, amigos, vecinos y conocidos en general. Hay que motivarlos a votar, a prepararse para hacer la cola, para resistir los embates de un régimen que apelará a los vicios fraudulentos que anticipadamente están detectados y en consecuencia, se cuenta con el remedio para curarse en salud electoral. Votar “contra viento y marea”. Acudir a tu respectivo centro de votación, esperar tu turno, estar mosca para que nada interfiera con tu voluntad de sufragar por Edmundo. Tomar todas las previsiones del caso para hacer correctamente el sagrado compromiso de votar para sacar a Venezuela de ese pantano en el que la han hundido estos farsantes del Siglo XXI. Esa es la tarea. Mas nada. Votar y llamar al que no lo ha hecho para que también haga lo mismo, votar por un futuro promisorio para todos. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en