De la ciudad minada |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 27 de Noviembre de 2023 00:00 |
Quizá porque constituye todo un modelo de negocios, cada cierto tiempo se impone la necesidad de las remodelaciones parciales, aunque ya no existen los recursos, los inmensos recursos que dilapidó el socialismo en este siglo con la más importante y generosa de las bonanzas petroleros que ha tenido Venezuela. La ciudad capital, como el resto del país, está sembrada de escombros. Agreguemos: excesivamente de peligrosos escombros que pueden perjudicar y perjudican a cualquier viandante. Los hay visibles y abultados que jamás recogen, como las viejas casetas telefónicas hechas de una aleación en nada apetecida por las mafias que le robaron todo el aluminio y el cobre a la urbe, teniendo por espontáneos y explotados agentes a los más menesterosos. Empero, los hay diminutos y prácticamente invisibles que son el resultado infame de la caída de los grandes y medianos postes para la luz y los semáforos, el soporte de sendos avisos de tránsito y de publicidad, los barandales y otros artilugios para la circulación que alguna vez se quiso ordenada de personas y vehículos. Jamás repuestas, olímpicamente olvidadas, ocurre que las piezas derribadas principalmente por la falta de mantenimiento, dejan un temible rastro. Las casetas quebradas, nos convierten en herederos de una pequeña caja oxidada llena de cables deshilachados, pero el legado más temible es el de los postes desprendidos que riegan el pavimento de tornillos, trozos afilados de columnas y vigas, trenzados cables cicatrizados quizá por un golpe repentino de amperios, en los lugares más concurridos. Cual siembra de minas que son la pesadilla de todo escenario real de guerra, como ha ocurrido con el suscrito, la miniatura de chatarra es responsable de estrepitosas caídas de transeúntes sorprendidos y, aunque no tenemos noticia de alguna muerte provocada, es de suponer el incremento de la consulta y emergencia con traumatólogos y fisioterapeutas para quienes pueden pagarlos; por cierto, en un número superior al de otros tiempos, como a principios de 1979 que llamó la atención de la prensa, por entonces, libre (https://apuntaje.blogspot.com/2023/08/noticiero-retrospectivo_27.html). De modo que nadie, por decir lo menos, absolutamente nadie responde por los lesionados, indiferentes las autoridades públicas que tratan de convencernos de la radical normalidad del fenómeno y sus víctimas por sorteo. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en