Preguntas, preguntas, preguntas |
Escrito por Eduardo Casanova |
Jueves, 02 de Julio de 2009 07:28 |
A raíz de la situación en Honduras hay demasiadas preguntas en el aire: El gobierno de Cuba y muchísimas personalidades e instituciones han protestado durante casi medio siglo contra el bloqueo a Cuba, ¿cómo explicar que ahora el gobierno de Cuba, muchísimas personalidades e instituciones y hasta otros gobiernos clamen por un bloqueo a un pequeño y paupérrimo país de América Central, cuyas instituciones sostienen haber actuado en defensa de la institucionalidad y la democracia? A partir de 1993 Ramón Escovar Salom, Iván Darío Badell, Cecilia Sosa, Gonzalo Rodríguez Corro, y otros integrantes de la Corte Suprema de Justicia, combinados con varios de los llamados “notables” y con José Vicente Rangel, conspiraron para sacar del poder a Carlos Andrés Pérez, Presidente electo constitucionalmente, lo cual lograron por sentencia del 30 de mayo de 1996, sentencia que lo condenó por un delito no comprobado y que ni siquiera estaba previsto en la legislación venezolana, además de que no comprobaron la apropiación indebida de fondos públicos.
¿No fue eso un claro golpe de estado? ¿Por qué ni la OEA ni la comunidad internacional protestaron ante ese golpe de estado? El 20 de abril de 2005 el Congreso de Ecuador declaró la vacancia presidencial “por abandono del cargo” y destituyó a Lucio Gutiérrez, que era Presidente y no había salido de la Presidencia, y la OEA no hizo nada ¿eso no fue también un golpe de estado? ¿Por qué la OEA no actuó contra Alfredo Palacio, nombrado Presidente por el Congreso? ¿Hay una doble, triple y hasta cuádruple moral entre los políticos del mundo? ¿Puede haber golpes de estdo buenos y golpes de estado malos? ¿Puede aceptarse que los gobernantes que día a día violan las constituciones y las leyes actúen en contra de un pequeño y paupérrimo país de América Central, cuyas instituciones sostienen haber actuado en defensa de la institucionalidad y la democracia?
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en