Hasta Barbados siempre… ¡Venceremos! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 17 de Octubre de 2023 00:00 |
por demás, ilegales e ilegitimas, pues lo único que extendía su paso por la política acreditada era el interinato, artefacto que dejó de funcionar junto a sus investidos. Estamos escribiendo estas líneas antes que se realicen los pronunciamientos oficiales, donde todo indica serán acuerdos que, finalmente, logren laxar las sanciones al régimen, éste a su vez se compromete (no se rían) a realizar elecciones limpias, transparentes o libres, aún no han dicho con qué adjetivo se burlarán de los venezolanos otra vez. ¿Por qué ahora y no antes? La respuesta es digna de una narrativa de Maquiavelo, a falta de días para las primarias, los cohabitantes tradicionales de la falsa oposición temen que el triunfo de María Corina Machado reconstruya el andamiaje representativo de la oposición fuera del país, por eso, tratan de pactar con el régimen antes de sus factibles sustituciones. Lo que es muy lamentable, es que entre dos partes ilegítimas la nación pierde, por supuesto que tratarán de llegar acuerdos donde el lucro sea personal, partidista, del statu quo empero… perdonen nuestra franqueza, pero ¿Cómo esperar algo positivo de quienes han entregado al país a la maldición de elecciones ilegales e ilegítimas tras prebendas? El que se haya pactado “algo”, en estas condiciones abruptas, a días de un posible replanteo total de la oposición venezolana, no nos deja más que sin sabores, en política nada es casual, además, el chavismo no da puntada sin dedal, mientras la “oposición” perdona, da segunda oportunidades y cree en la buena fe del régimen, el chavismo siempre obtiene todos los beneficios, al menos, los determinantes sin importar el costo-nación. Levantar sanciones mientras el régimen se radicaliza más y más, cuando profundiza las causas que las generaron, a días de un replanteo opositor, como diría Mayorca, "algo huele a podrido"... le pregunto ¿Buena fe a estas alturas? Nadie puede estar de acuerdo con sanciones que afecten a su país, pero lo correcto es hacer que las causas que las generan cesen y en nuestro país las elecciones al margen de la ley y de todo precepto democrático son las principales causas, se debe evitar a todo costo más elecciones de este tipo, para eso el régimen debe dar muestras reales, palpables, sino todo augura más de lo mismo. Probablemente. Uno de los acuerdos de este abrupto acuerdo sea el que el candidato opositor no esté inhabilitado, de este modo régimen y aliados salvan sus pellejos, sacando del camino a María Corina Machado. El tema petrolero también llama poderosamente la atención, como sabemos, son negocios multimillonarios, la pregunta es ¿A quienes beneficiarían? Obligados estamos a considerar que el boom petrolero, más alto y sostenido de la historia, administrado por el chavismo, y el manejo arbitrario del arco minero, entre otras grandes entradas, nos ha deparado una “Venezuela socialista” que ha recibido alrededor de 100 planes Marshall y los males de “la cuarta” empeoraron a la enésima potencia y se crearon otros infinitamente peores. ¿Qué sentido tiene para el régimen permitir una elección que sabe perdería con todas sus consecuencias? ¡Ninguno! Ello es pensar en pajaritos preñados, sin lugar a duda, lo pactado será para ganar tiempo, ayudarse pasar la página de las venideras primarias (si las permite) y afianzar al Estado de cosas vigente, perdonen nuestro escepticismo, pero motivos sobran. Para esperar algo nuevo, debe haber una nueva conducción, dentro y fuera. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en