Desprecio “socialista” |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 29 de Julio de 2023 08:12 |
por la intemperancia de sus propósitos y las inconsistencias de sus directrices que derivaron en improvisaciones convertidas en decisiones, se dieron las condiciones políticas y de fuerza para que tan confundidos lineamientos, además contradictorios, devinieran en un ejercicio brutal del poder. Tan dramática situación, terminó convirtiendo al país en un espantoso escenario donde la anomia se impuso por encima de la concepción del Estado venezolano cuyo ordenamiento jurídico ha sido rebasado por el escamoteo de valores que exaltan el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad. En otras palabras, el advenimiento de criterios ideológicos adosados al precario concepto de “revolución bolivariana”, sólo ha servido para atender la actitud de gobernantes que, por razones vulgarmente populistas y demagógicas, se desentienden de las responsabilidades que pauta la Constitución de la República cuando invoca la inminencia de establecer una sociedad democrática en un Estado de justicia, federal y descentralizado que consolide valores de libertad y “asegure (…) el derecho a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna” (Del Preámbulo constitucional)
Lo patético de la crisis actual La incidencia de tantas leyes aprobadas a lo largo del tiempo que lleva en el poder el aludido proceso revolucionario (casi 25 años) al margen de una necesaria coordinación fundamentada en una separación de poderes capaz de asegurar los principios y valores que caracterizan un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, provocó el caos vigente. O la crisis que ha arruinado al país por decisiones que rayan en la necedad, la exclusión, el odio y la humillación. Éstas, lejos de provocar el cumplimiento de los derechos y deberes que consagra el texto constitucional, han promovido el aislamiento social y el desquicio de la economía. Incluso, la perversidad al interior del aparato administrativo gubernamental la cual se ha servido bastante bien de la impunidad encubierta a través del grosero autoritarismo alcahueteado por el propio régimen. En el fragor del pregón, declaraciones, discursos o “cuentos de camino”, los problemas siguen estando ahí. Se tiene pues que este modo de presumir actuar sobre los tinglados de la economía, lejos de despejar gravosas incógnitas, favorecen su desbocamiento. Así el mercado negro que se ha edificado sobre tan patética situación, continua haciendo de válvula de escape a la desconfianza. Todo esto hace inferir que la irracionalidad que ha orientado al régimen en sus decisiones económicas, sociales y políticas continuará marcando el discurrir del país. De manera que frente a los anuncios de tan pusilánimes condiciones, el régimen opresor busca ver a sus adversarios aplastados por penurias. Conminados a atascarse en la vida. O jalonados por la ruindad. No hay duda. El régimen trata al país con un feroz desprecio “socialista”.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en