Hegemonía tóxica |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 05 de Junio de 2023 00:00 |
Su capacidad tóxica es ilimitada, y la ruina política, económica y social del país lo demuestra. Lo más peligroso de su juego por el continuismo, no es el despotismo o la arbitrariedad con que ejercen el poder. Es la implacable disposición de inocular su veneno, de envilecer la política, de imponer su naturaleza tóxica. Saben cómo hacerlo. Pueden ir más despacio o más rápido, según les convenga, pero suelen salirse con la suya. Muchos de sus adversarios terminan en la misma maraña, y ya no tienen la posibilidad o la voluntad de enfrentarse a la hegemonía.
De allí el riesgo tan grande de enredarse en diálogos confeccionados o en apostarlo todo a votaciones fraudulentas. La lucha así entendida y practicada, no es lucha sino pantano sin salida. El poder establecido es real. No se puede ignorar. Ello sería absurdo. Pero también debe ser real la conciencia al respecto de su toxicidad. Ignorarlo es un error que se paga con la pérdida de la esperanza en un cambio efectivo. Ese cambio exige poner los pies sobre la tierra, saber bien que el camino para abrir una nueva etapa está erizado de dificultades, y sobre todo que la hegemonía a superar, no es sólo despótica y depredadora, sino sobre todo tóxica.
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en