En busca del consenso necesario |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | @osalpaz |
Lunes, 13 de Marzo de 2023 00:00 |
No soy enemigo de las primarias. Tampoco de las elecciones presidenciales, cuando se realicen. Pero creo que la solución que Venezuela necesita no es de carácter electoral. Piensen por un instante, cuál será la situación del país después de transcurrido el presente año hasta llegar hasta finales del 2024 en manos del régimen actual cuya sola presencia significa estancamiento y retroceso en cuestiones fundamentales. Es impresionante el grado de secretismo del régimen. Aún no tenemos pleno conocimiento de la reciente reunión celebrada en Caracas con motivo de los diez años de la muerte de Hugo Chávez. La sola presencia de Raúl Castro y su comitiva, así como la de unos cuantos jefes de estado, antiguos y actuales, y la ausencia de otros de características similares, permiten suponer la existencia de serias diferencias en ese mundo, pero ratifican la convicción de que las cabezas del régimen se comprometen a muerte con lo más peligroso del mundo contemporáneo. Con más de siete millones de compatriotas migrando por todas partes y repasando la situación de los que permanecen en el territorio nacional, podemos decir que estamos igual o peor que Cuba, en cuanto a los índices crecientes de pobreza, desempleo y miseria. La dolarización forzada de la economía impuesta por la dura realidad pulveriza la existencia del BOLÏVAR como moneda nacional. Se trata de hechos indiscutibles a la vista del planeta entero. La interrogante es ¿hasta cuándo vamos a aceptar que la destrucción institucional avance? El tiempo, recurso natural no renovable, sigue su curso, mientras que electoralismo y candidaturitis ocupan la mayor parte del tiempo de quienes deberían estar a la cabeza de la lucha por la liberación nacional. Sin embargo, es positivo que las voces de calificados personajes de la vida actual se pronuncien por la búsqueda del consenso necesario. No sólo para encontrar el candidato ideal, sino también para elaborar un programa integral para construir la Venezuela del futuro inmediato. En todos los sectores hay planes, ideas y proyectos que deben ensamblarse para darle un rumbo seguro al país. También existen quienes pueden llevarlos adelante. Trabajemos seriamente en esa dirección. Nada que perder y mucho que aportar. Pero nada positivo sucederá a menos que trabajemos seriamente para lograrlo. La confrontación puede ser muy seria, pero diremos con Ed Feulner que “es criminal quien promueve la guerra que se puede evitar; y quien deja de promoverla cuando es inevitable”. En estas semanas de cuaresma, invito a leer una vez más, el Sermón de la Montaña. Quizás sea la máxima inspiración que necesitamos en este momento. El éxito dependerá de la firmeza inalterable que mantengamos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla https://alvarezpaz.blogspot.com
|
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en