En busca del consenso necesario |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 13 de Marzo de 2023 00:00 |
Quiero dejar claramente establecidos algunos criterios básicos, antes de consignar las reflexiones de esta semana. No soy enemigo de las primarias. Tampoco de las elecciones presidenciales, cuando se realicen. Pero creo que la solución que Venezuela necesita no es de carácter electoral. Piensen por un instante, cuál será la situación del país después de transcurrido el presente año hasta llegar hasta finales del 2024 en manos del régimen actual cuya sola presencia significa estancamiento y retroceso en cuestiones fundamentales. Es impresionante el grado de secretismo del régimen. Aún no tenemos pleno conocimiento de la reciente reunión celebrada en Caracas con motivo de los diez años de la muerte de Hugo Chávez. La sola presencia de Raúl Castro y su comitiva, así como la de unos cuantos jefes de estado, antiguos y actuales, y la ausencia de otros de características similares, permiten suponer la existencia de serias diferencias en ese mundo, pero ratifican la convicción de que las cabezas del régimen se comprometen a muerte con lo más peligroso del mundo contemporáneo. Con más de siete millones de compatriotas migrando por todas partes y repasando la situación de los que permanecen en el territorio nacional, podemos decir que estamos igual o peor que Cuba, en cuanto a los índices crecientes de pobreza, desempleo y miseria. La dolarización forzada de la economía impuesta por la dura realidad pulveriza la existencia del BOLÏVAR como moneda nacional. Se trata de hechos indiscutibles a la vista del planeta entero. La interrogante es ¿hasta cuándo vamos a aceptar que la destrucción institucional avance? El tiempo, recurso natural no renovable, sigue su curso, mientras que electoralismo y candidaturitis ocupan la mayor parte del tiempo de quienes deberían estar a la cabeza de la lucha por la liberación nacional. Sin embargo, es positivo que las voces de calificados personajes de la vida actual se pronuncien por la búsqueda del consenso necesario. No sólo para encontrar el candidato ideal, sino también para elaborar un programa integral para construir la Venezuela del futuro inmediato. En todos los sectores hay planes, ideas y proyectos que deben ensamblarse para darle un rumbo seguro al país. También existen quienes pueden llevarlos adelante. Trabajemos seriamente en esa dirección. Nada que perder y mucho que aportar. Pero nada positivo sucederá a menos que trabajemos seriamente para lograrlo. La confrontación puede ser muy seria, pero diremos con Ed Feulner que “es criminal quien promueve la guerra que se puede evitar; y quien deja de promoverla cuando es inevitable”. En estas semanas de cuaresma, invito a leer una vez más, el Sermón de la Montaña. Quizás sea la máxima inspiración que necesitamos en este momento. El éxito dependerá de la firmeza inalterable que mantengamos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla https://alvarezpaz.blogspot.com
|
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en