Vendrán tiempos mejores |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 17 de Enero de 2022 00:00 |
la esperanza en un futuro distinto y mejor. Lo de Barinas puede tener muchas lecturas, y entre ellas que termine siendo una ilusión vaporosa. Por lo pronto, las expectativas e intereses de varios sectores políticos se han inflado. No es la primera vez, desde luego. El esquema de superar la hegemonía despótica y depredadora con el decorado de una democracia comicial, en mi opinión, no funciona. Más de veinte años lo señalan. La hegemonía ha logrado desplegar un proyecto de dominación, que está por encima de la voluntad popular expresada en esas "votaciones". El ejemplo más notorio fue la victoria opositora en las parlamentarias del 2015, que naufragó en sus aspiraciones de cambio efectivo, y que ha devenido en un galimatías seudo-jurídico, que es muy difícil de entender. Y en el cual las cuestiones patrimoniales no son secundarias. Y es que una cosa es que el oficialismo reconozca una derrota, y otra cosa es que la hegemonía acepte el derecho a gobernar de los que han sido proclamados ganadores. Estos tiempos venezolanos son trágicos, repito, y el auge desbordado del Covid, en un país desmantelado de sus servicios públicos de salud, acaso sea el componente más dramático de la catástrofe humanitaria. La propaganda maligna de la hegemonía nos deja a la intemperie. No puede ser que países vecinos registren más de 20 mil nuevos casos diarios de Covid, en el presente, y la cifra oficial de la hegemonía, que llegó a reconocer menos de 200 casos diarios de contagio, ahora se acomode a un poco más de mil. Ello manifiesta un desprecio absoluto por la verdad y por los derechos humanos. Ese desprecio se repite en todos los órdenes de la vida nacional. ¿Vendrán tiempos mejores? ¡Sí vendrán! Pero hay que luchar sin descanso para que así sea. La esperanza, fundamentada en la historia venezolana y en la comprensión de la realidad, es vital para que los tiempos mejores vengan a nuestra patria.
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en