Chávez: no te sigas metiendo en Honduras |
Escrito por Joaquín Chaffardet |
Lunes, 29 de Junio de 2009 08:35 |
![]() Y esos poderes públicos simplemente hicieron respetar la institucionalidad. La negativa del Jefe del Estado Mayor Conjunto, el General Vázquez Velázquez, a obedecer una orden presidencial contraria a una decisión legítima del Poder Judicial. La conducta de Zelaya fue rechazada por todas las instituciones del Estado y unánimemente por todos los sectores políticos y los más diversos sectores de la sociedad civil hondureña. La conducta arbitraria y desconocedora de la constitución y las leyes hondureñas que asumió Zelaya fue estimulada, de manera activa por Hugo Chávez y su troupé de payasos del ALBA. En una entrevista el día de hoy en San José de Costa Rica, al lado del Presidente Arias, se le salió decir que sectores de la burguesía pretendían "destronarlo". Es decir el señor Zelaya se sentía o se siente, titular de un "trono" como un reyezuelo cualquiera y por tal sus actos no podrían estar sujetos al control constitucional y legal de los demás poderes públicos. Cualquier parecido con la mentalidad de nuestro "reyezuelo" no es pura coincidencia. Y esperamos que algún día, lo más pronto posible, nuestra sociedad reuna fuerzas suficientes para hacer que el Iluminado de Sabaneta sea castigado por su artera y continuada violación y del estado derecho y de los derechos civiles y políticos de los venezolanos. Los acontecimientos, afortunados mi modo de ver, ocurridos en Honduras han despertado la ira y la desesperación de Chávez. Su interferencia diaria en los asuntos de otras naciones quedó claramente evidenciada y al descubierto cuando desde su show televisivo de hoy, y en conversación telefónica, instaba a un dirigente campesino de Honduras, Rafael Alegría, a agitar al pueblo para que saliera a la calle a reinstalar a Zelaya en el poder. Pero también quedó al descubierto su descarado caradurísmo. En efecto, en ese mismo show, calificó a las Fuerzas Armadas Hondureñas de ser "militares golpistas", "gorilas", irrespetuosos de la "constitución y las leyes","enemigos de la democracia", ...!!! Me van a perdonar mis amigos que cambie el tono de este escrito, pero es que no puedo expresarme sino en los términos venezolanísimos que se me vienen a la mente: "cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo" cuando él fue y sigue siendo un golpista asesino y cobarde, a quien los venezolanos, engañados, lo llevaron al poder. Curiosamente, el único que en el día de hoy recordó el carácter golpista de Chávez fue el guabinoso Secretario General de la OEA, José Manuel Insulza, quien para calificar de "Golpe de Estado" los sucesos de Honduras dijo que el ¨´ultimo golpe de estado en latinoamérica se había producido en Venezuela en 1992". Las acciones de las Fuerzas Armadas Hondureñas fueron ordenadas por la Corte Suprema de Justicia de ese país ante el desacato del entonces Prediente Zelaya. Las acciones de los golpistas de 1992 tuvieron como finalidad el derrocamiento y el asesinato del Presidente Constitucional, Carlos Andrés Pérez, no en cumplimiento de un mandato institucional sino para saciar las ansias de poder de un grupo de militares, que todavía hoy tienen el descaro de proclamarse poseedores de la verdad y guardianes de la moral, lo que ha quedado contundemente desmentido por la realidad. Ese grupo de glopistas, en su mayoría, han demostrado ser una banda de asaltantes, que han descuartizado el país y se han llenado los bolsillos de la manera más grosera que registren los anales de la historia latinoamericana, salvo quizás el caso de Chapita Trujillo. Un grupo fascistoide que dio origen a una plaga que ha hecho desaparecer la institucionalidad, destruido la capacidad productiva del país, que progresivamente cercena las libertades públicas y los derechos constitucionales de los venezolanos. Un gang totalitario, encabezado por un poseso decidido a liquidar el derecho de propiedad, la libertad de educación, la libertad de expresión y el derecho a la información de los venezolanos. Chávez no es un gorila, Es un orangután. Aunque no haya sido un factor en las decisiones de las instituciones hondureñas, la intervención contínua de Chávez y su gobierno en los asuntos internos de Honduras y la sumisión de Zelaya ante el dictador venezolano, indudablemente fueron un catalizador de la pérdida de apoyo popular y político de Presidente hondureño. Hace apenas dos días, en conversación televisada por el canal del PSUV, entre Chávez y Zelaya éste, de manera melosa, le dijo a Chávez, que él [Zelaya] lo que aspiraba para Honduras era "una democracia como la que usted [Chávez] preside en Venezuela", con lo cual demostraba su ignorancia de la situación venezolana y una complicidad zalamera y jalabolas con los atropellos chavistas a la Constitución, las leyes y la libertad la dignidad de los venezolanos. Zelaya sale del poder, para fortuna de los hondureños, con casi la misma cobardía de Hugo Chávez el infortunado 11 de Abril. Firmó una renuncia y pidió ser llevado a Costa Rica para no ser sometido a juicio. Chávez firmó una renuncia y pidió salir a Cuba "antes del amanecer" y por supuesto que le dieran un billete, no de avión, sobre cuyo monto existen diversas versiones. Luego ambos Zelaya y Chávez dicen no haber firmado ninguna renuncia. Zelaya debe llamar a Lucas Rincón para que lo asesore. Las diferencias más resaltante entre ambas salidas del poder son: que a Zelaya lo fueron a detener a su casa y Chávez asustado fue por sus propios medios y se entregó voluntariamente, acompañado de algunos de sus Ministros, en Fuerte Tiuna. Los militares hondureños inteligentemente lo trasladaron, según su pedimento, a Costa Rica. En Venezuela algunos militares, torpes y sin criterio político, se negaron a que el Iluminado se fuera a Cuba, Y una diferencia a favor de Zelaya, hasta donde se sabe, no se puso a llorar "a moco suelto" ni a pedir perdón ni buscar la protección de la Iglesia ni apedir cacao, como hizo en esa oportunidad el Iluminado de Sabaneta . Lamentablemente, en Venezuela las instituciones están en manos de hombres y mujeres entregados al dictador, En cualquier país civilizado y con instituciones fuertes e independientes, incluidas las fuerzas armandas, en manos de hombres y mujeres probos y valientes, como el caso de Honduras, Hugo Chávez, violador sistemático de la Constitución y las leyes, ya sería historía antigua, "periódico de ayer". Así, que pareciera que en Venezuela la conducta delincuencial del Presidente será sancionada por otras vías diferente a los poderes públicos secuestrados por la dictadura. Y a pesar de las ridículas acusaciones gubernamentales en mi contra, no creo que un gobierno militar sea la solución de la pesadilla que vive nuestro país. Creo que esa sanción, por demás severa, debe surgir del pueblo, de la sociedad civil, que en un momento dado se cansará de soportar las embestidas totalitarias del régimen tomará sus propias acciones. Y un último comentario. Acabo de oír al Iluminado, que es una especie de Napoleón de papel toilette, anunciar que ha puesto en alerta a las fuerzas armadas, así con minúsculas, por lo ocurrido en Honduras. !!!!!!JAJAJAJAJA!!! No seas ridículo, no amenaza el que quiere sino el que puede. Ojalá y se produzca un milagro y las fuerzas armadas de verdad se pongan alertas, pero alertas ante los atropellos y abusos de su Comandante-Presidente y la camarilla de pillos y atorrantes, civiles y militares, que lo rodean. !!!!Así, que Chávez no te sigas metiendo en honduras!!!! En libertad, el 28 de Junio de 2009 |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en