El Motolito |
Escrito por Lorenzo Figallo Calzadilla |
Martes, 11 de Marzo de 2014 00:45 |
![]() En lo vecinal Motolito es un vecino que vive en sí y para sí. Tiene la habilidad de moverse en las sombras y sabe de todo un poco. Siempre actúa en doble vía, juega a ser opositor radical, pero si el gobierno le acerca alguna prebenda la aprovecha en demasía. Esto implica que: no firma nada contra el régimen; cuando se atreve a tocar cacerolas apaga la luz del apartamento para no ser visto; es un Mariscal del twitter, no expone su nombre al juicio público, utiliza un seudónimo como disfraz; básicamente no asiste a las marchas, en algunas oportunidades se asoma de lejos casi desdibujándose, e indica posteriormente que estuvo en primera línea caminando hasta el final de la misma; es experto en tocar corneta en el carro para medio protestar, haciéndolo detrás de los vidrios ahumados; nunca va a las reuniones de junta de condominio, menos aún a las actividades o asambleas de la comunidad, pero habla con “criterio” de la participación social. No sale de su oficina porque cuida su lucrativo negocio. Es un “maestro” en conocer lo correcto a realizar estratégicamente para derrotar este modelo político. Cuando algún funcionario le visita en el comercio, desarrolla habilidad para mimetizarse, todo es: saludos, estrechamiento de manos, risas, invitación de almuerzos y amables golpecitos solidarios de espalda. Durante estos días en medio de este drama nacional que nos ha tocado vivir, apoya fanáticamente a las “guarimbas”, insistiendo en la importancia de la clausura de calles o avenidas con barricadas, sugiriendo la necesidad de resistir hasta generar el colapso final para que esta pesadilla termine. Por supuesto, que todo ocurra muy lejos de su entorno, la tienda o su vivienda no deben ser afectadas, eso es sagrado, las pérdidas son para los demás. Lo de él es rendimiento, así lo dicen los libros de autoayuda: “ganar-ganar”. Piensa que el camino rápido es la solución política necesaria para resolver la crisis del país: “es ahora o nunca”. El colmo fue cuando comentó que en toda batalla “siempre habrá muertos, pero al fin se saldrá del régimen”. Fallecidos que lógicamente no serán los de su familia sino de otras. Este personaje hace lo mismo que le critica al gobierno, pero desde una acera distinta. No arriesga nada de su parte como: tiempo, actividad económica, vida individual o de los suyos. Es experto en opinar como único dueño de la razón. Analiza la caída desde su acondicionado bunker laboral. En lo político En la oposición debemos estar atentos para identificar a los “motolitos”, pues cuentan con mayor fineza para simular. Este se manifiesta en algunos dirigentes llenos de egolatría, narcisismo e infantilismo, que disfrazándose de desprendimiento y popularidad solo trabajan para sus intereses particulares. En ese sentido, el origen de mucho de lo ocurrido recientemente, ha estado signado por una promoción publicitaria personal y no necesariamente orientado a la búsqueda sincera del bienestar social o cambio profundo de la estructura de la sociedad. La soberbia y vanidad individual han impregnado totalmente el ambiente. Pretendidos lideres mártires con ideas mesiánico proféticas que vienen a salvarnos del acontecer. Son personajes que se consideran los ungidos especiales del creador. A donde llegan dividen para obtener ganancias secundarias. Con sus acciones terminan produciendo un verdadero retroceso en la lucha social. Conclusión Soy absolutamente opositor a este sistema político. Estoy en desacuerdo entre otros aspectos con: expropiaciones, militarismo, cierre de medios de comunicación, represión o violación de los derechos humanos. Creo en la pluralidad, debate y solución consensuada. Aunque particularmente quisiera que ya fuese el final de esta tragedia, hay que recorrer todavía un camino que implica: madurez, movilización, compromiso, elaboración de ejes programáticos, tiempo, organización político social y trabajo profundo de base en conjunto con las comunidades. Adverso fundamentalmente a la jerarquía o casta “revolucionaria” por su manipulación, impunidad y corrupción. Por el contrario, las personas que acompañan el proceso, el ciudadano común, es hermana o hermano de esta tierra con sus ideas y razón de ser. Tenemos que ver como confluimos. Cualquier enfrentamiento debe quedar desterrado. Para esto la creatividad es una aliada. Ese es el reto de fraternidad y humanidad que tenemos por delante. No más balas, tormentos, amenazas, muertes. A ninguna propuesta guerrera asisto. Mi persona sería la primera baja del evento. Creo en la vía electoral. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en