Daka llenita para el 9D, otra “mentira fresca” y electoral |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 27 de Noviembre de 2013 08:58 |
![]() Desde el Poder Ejecutivo sólo buscan “inyectarle adrenalina a sus seguidores”, indicó Ramón Guillermo Aveledo en radio. Y tiene razón el dirigente opositor, pero el asunto es gravísimo, ya que a Nicolás Maduro no le importa sacrificar el empleo de docenas de miles de venezolanos que trabajan en las tiendas para conseguir su objetivo electoral. El reverso de este análisis es que dentro del PSUV deben estar temblando ante sus cifras de abstención… Esa posible derrota los llevaría a apostar por esta estrategia incendiaria, que les garantiza el encono de los trabajadores venezolanos y de cientos de pequeños comerciantes, que sufrieron robos supervisados por los militares encargados de organizar la rapiña. Los grandes propietarios, los que recibieron dólares CADIVI y pagaron comisiones en el camino, apenas si sufren un arañazo en sus fortunas. Los perdedores, repito, los verdaderamente saqueados con estas medidas electorales, son los vendedores, gerentes y personal de mantenimiento de esos comercios, sin obviar a las pequeñas tiendas, que nunca recibieron un dólar CADIVI, pero igual fueron saqueadas en Puerto La Cruz, Caracas, San Félix… El 9D rojo rojito amanecerá con miles de venezolanos que no cobrarán comisiones en Navidad y otros tantos ya desempleados; también traerá anaqueles vacíos para todo diciembre; y un país infectado por inflación galopante y delincuencia organizada e impune infiltrándose a todo nivel… Eso es lo que nos garantizan Nicolás Maduro y sus candidatos a concejales y alcaldes. ¿Aún dudas por quiénes debes votar? @ivanxcaracas |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Siganos en